Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Con 7 podios se destaca el club UCundinamarca

  • CAD
Ratings
(1)

Catorce deportistas del club en ciclismo, running y patinaje conquistaron siete medallas en el Gran Fondito de Mariana Pajón 2025.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
El Club Deportivo UCundinamarca sobresalió en el evento nacional "Gran Fondito de Mariana Pajón 2025" realizado los días 11 y 12 de octubre en Barranquilla, Atlántico. La delegación de 14 deportistas en ciclismo MTB, Push Bike, running y patinaje demostró compromiso, disciplina y sentido de pertenencia hacia la universidad.
 
Carlos Andrés Lote Pérez, entrenador del equipo de ciclismo infantil manifestó que la participación arrojó cifras destacadas: 10 deportistas clasificaron a finales y 7 conquistaron el podio en un certamen que reunió centenares de niños y jóvenes de todo el país, consolidándose como espacio de encuentro, integración y proyección deportiva nacional.
 
Agregó que en Running, Tomás Villamil López dominó la categoría Infantil 10 años con medalla de oro, mientras Diego Andrés Piragua alcanzó el cuarto lugar en Infantil 6 años. En Patinaje Recreativo, Sara Tovar Navarrete conquistó la plata en la categoría 11-14 años, destacando entre las mejores patinadoras del país.
 
La modalidad MTB Infantil fue la más exitosa con cuatro medallas de oro: Mariana Cañón Castro, Miguel Velásquez Correa y Tomás Villamil López dominaron sus categorías. Diego Andrés Piragua y Mía Morales Pacheco sumaron bronces, mientras Juanita Herrera alcanzó el puesto 24.
 
En Push Bike, Numar José Bueno Villamil destacó con el sexto lugar en categoría 2020, seguido por Samuel Julián Mendoza en octavo lugar. María Paz Gómez Restrepo logró el puesto 18, demostrando el potencial de los más pequeños del club.
 
Lote Pérez, entrenador líder, señaló que "las competencias se desarrollaron sobre pistas de asfalto en formato de circuito, con curvas cerradas y zonas de aceleración que exigieron excelente control técnico, equilibrio y concentración". El nivel de competencia fue alto con deportistas experimentados de distintas regiones. El intenso calor y humedad barranquillera representaron un reto adicional que demandó adecuada hidratación y manejo físico.
 
Además, el entrenador indicó que el éxito fue posible gracias al respaldo de padres de familia y acudientes que acompañaron garantizando bienestar y motivación. El proceso estuvo apoyado por el entrenador Juan Camilo Ramírez Lugo (director de Escenarios CAD) y el equipo administrativo del Centro Académico Deportivo.
 
"Los deportistas respondieron con fortaleza, habilidades técnicas y gran espíritu deportivo, evidenciando el avance del proceso de formación integral del Centro Académico Deportivo", destacó Lote Pérez.
 
Esta participación representa un hito para el Club Deportivo UCundinamarca, consolidando su presencia en eventos nacionales de alto nivel. Los 7 podios reflejan no solo el nivel competitivo alcanzado, sino la calidad del trabajo pedagógico, técnico y humano de entrenadores y equipo institucional.
 
El Centro Académico Deportivo, CAD continúa fortaleciendo los procesos de iniciación y formación deportiva, promoviendo el deporte como herramienta de crecimiento, convivencia y transformación social.
 
Los equipos de ciclismo infantil, running y patinaje continúan sus entrenamientos con miras a obtener los mejores resultados en las próximas competencias nacionales, consolidando el camino hacia la excelencia deportiva que caracteriza al Club UCundinamarca.
 
Escucha nuestro Podcast:


  • Visto: 1073

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia Compra Eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 15 No. 2 SUR - 200| (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial