UCundinamarca Radio
CAD comprometido con la formación deportiva de la comunidad
La Universidad de Cundinamarca a través del CAD forma deportistas de alto rendimiento en disciplinas como polimotor y ciclismo, entre otras.
Noticias UCundinamarca habló con Juan Camilo Ramírez, docente y entrenador en el Centro Académico Deportivo (CAD) de Fusagasugá, quien nos contó acerca de las disciplinas que enseñan en los municipios de Fusagasugá y vecinos.
Noticias UCundinamarca: ¿En qué consiste la disciplina del polimotor?
Juan Camilo Ramírez: Es una práctica a través de la cual los niños en la primera infancia empiezan a descubrir el mundo por medio de una serie de ejercicios de estimulación temprana de todos sus sentidos y aprenden a desarrollar habilidades como son: gatear, caminar, correr, saltar, trepar en distintos espacios tales como una arenera o una piscina. Nosotros recibimos niños en los rangos de edad de un año y medio, hasta los tres años y enseñamos además de las habilidades motoras, a que aprendan la parte emocional en donde descubren destrezas como trabajo en equipo y respeto. Tenemos otro grupo de tres a cinco años en el que ya se hace un acercamiento a un deporte en concreto a través de la educación experiencial que encierra temas como el aprendizaje en el manejo del balón. Así mismo, desarrollamos clases en piscina en donde les instruimos en como flotar, controlar la respiración y nadar en estilo perrito.
Noticias UCundinamarca: ¿Cuál es la importancia para un niño de primera infancia que desarrolle todas esas habilidades?
Juan Camilo Ramírez: Tras la pandemia hemos encontrado muchos niños que tienen problemas de socialización y es ahí donde este tipo de actividades cobran mucha importancia, porque les ayuda a desarrollar una comunicación fluida. Adicional a esto, trabajamos en fortalecer la interrelación con los papás, ya que les damos consejos para que esa parte emocional sea más estable, pues el deporte trae disciplina. Del mismo modo, algunas actividades son al aire libre con lo cual generamos conciencia ambiental y hábitos de vida saludables como el comer de manera sana.
Noticias UCundinamarca: ¿Cómo pueden los padres inscribir a su hijo en polimotor?
Juan Camilo Ramírez: Esta iniciativa se encuentra abierta para la comunidad en general. Los padres interesados, se deben acercar a las oficinas del CAD en donde les brindan la información general de esta práctica deportiva. Una vez se inscriben y pagan, lo primero que hacemos es una valoración del niño a través de un circuito de habilidades que tenemos. El trabajo que realizamos es personalizado para que él cree su desarrollo a su propio ritmo. A partir de allí, le diseñamos un plan de trabajo.
Noticias UCundinamarca: ¿Qué día son las clases?
Juan Camilo Ramírez: Las clases de polimotor son los martes y jueves de 3.00 pm a 6:00 pm y los sábados de 10:00 am a 11:00 am.
Noticias UCundinamarca: ¿Qué otras actividades tienen para ofrecer?
Juan Camilo Ramírez: Tenemos ciclismo impulsión. Para este deporte, se requiere la bicicleta que no tiene pedales, el casco, las rodilleras y las coderas. Sólo trabajamos con niños de dos a cinco años. Allí les ayudamos a desarrollar habilidades como, equilibrio y motricidad gruesa, entre otras. En esta actividad trabajamos en pistas y rampas fortaleciendo que el niño aprenda a manejar en terreno plano, inclinado u ondulado. Las clases son los lunes, miércoles y viernes de 2:30 pm a 5:30 pm.