UCundinamarca Radio
Club Deportivo UCundinamarca y sus servicios
Con una visión transhumana, esta área que pertenece al CAD ofrece a la comunidad deportes como patinaje, natación y futbol para la comunidad.
Noticias UCundinamarca habló con David Murcia, su coordinador, quien realizó un pormenorizado análisis de los servicios y beneficios que ofrecen y los planes estratégicos para los próximos años.
Noticias UCundinamarca: ¿Qué planes y proyectos tiene el Club Deportivo UCundinarmarca?
David Murcia: Frente a los planes que tenemos para este año está el crecimiento de las escuelas de formación y del club deportivo como tal. En este momento nuestro propósito es tener 519 deportistas dentro de las seis disciplinas que impartimos acá y que son: natación, patinaje, tenis de campo, patinaje, fútbol, polimotor y ciclismo infantil. Nuestro objetivo principal es la masificación teniendo en cuenta la calidad por encima de la cantidad. Por eso nos hemos impuesto unas metas de cobertura para cada deporte y de resultados a nivel de torneos en el departamento para ver cómo estamos en relación con otros clubes. La idea es tener estos deportes enlazados con las diferentes ligas. Es así como ya el 90% se encuentra alineado con esta estrategia.
Noticias UCundinamarca: ¿Qué tipo de usuarios pueden usar el Club Deportivo UCundinamarca?
David Murcia: Al club deportivo se pueden vincular estudiantes activos, graduados administrativos, docentes de la institución y todo el personal externo a nivel de la región del Sumapaz. Para tal efecto, tenemos unos descuentos del 20% para graduados, administrativos y docentes y estudiantes. Para particulares hay del 10% para familiares en primer grado de consanguinidad, por ejemplo, padre e hija, hermanos, entre otros.
Noticias UCundinamarca: ¿Cuánto hay que pagar para acceder a este servicio?
David Murcia: Nosotros manejamos valores mensuales diferentes en cada disciplina. Para patinaje tenemos un valor para formativo de $82.200 y para especialización de $110.200 la cual tiene una intensidad diaria mayor que la primera y son por lo general deportistas que van a competiciones. A esas tarifas se les aplica el descuento respectivo del que hablé anteriormente. Esta también la doble jornada que es para deportistas cuya misión es aspirar a llegar alto rendimiento, lo cual requiere de más tiempo en las instalaciones y tiene un valor de $165.300, ya que están mañana y tarde. Para natación tenemos en formativo $116.000 y la especialización de $139.200. De igual manera tenemos tenis en formativo con una tarifa de $139.200 y especialización $174.000. Formativo de fútbol, $ 46.400 y especialización $60.000. Polimotor tiene un valor de $92.800 y ciclismo infantil $69.600. El valor de la inscripción es de $23.200
Noticias UCundinamarca: ¿Cuál es la importancia de la práctica deportiva en la vida de las personas?
David Murcia: Partimos de la base que el ser humano tiene varias dimensiones como la física y la psicológica. Desde esa perspectiva, la práctica deportiva, por ejemplo, en los niños, los ayuda a mejorar la motricidad, el equilibrio y en cuanto a la salud mental, les enseña a relacionarse y a desarrollar valores como el respeto y el trabajo en equipo. Es algo integral. También es bueno destacar que los expertos recomiendan que el ser humano debe hacer actividad física mínimo tres veces a la semana para mantenerse en condiones óptimas.
Noticias UCundinamarca: ¿Cómo se materializa el Modelo Educativo Digital Transmoderno en la labor que se adelanta en el Club Deportivo UCundinamarca?
David Murcia: El Modelo Educativo Digital Transmoderno se ve plasmado en el Club Deportivo UCundinamarca a través de la formación de un sujeto actuante y transformador, de su entorno tal y como dicen las diferentes dimensiones.
Noticias UCundinamarca: ¿Cuál es la visión que se tiene del Club UCundinamarca?
David Murcia: La visión consisten en obtener muchos logros deportivos y consolidarnos como el mejor club del departamento en las disciplinas que tenemos y en las que pensamos abrir a futuro como son: fútbol de salón, parkour, baloncesto y voleibol.
Si desean conocer más sobre el CAD, haz clic aquí