UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Dos nuevas jornadas de conversatorios en Zipaquirá y Soacha

Ratings
(1)

Con estos dos nuevos encuentros finaliza el ciclo de conversatorios con los docentes de la Universidad de Cundinamarca. El paso siguiente para las directivas es el encuentro con los estudiantes de las extensiones, seccionales y la sede principal.

Conversatorio con el rector en la Extensión Zipaquirá

 

 

Los docentes pertenecientes al programa de Música atendieron el llamado de las directivas a construir el Plan Estratégico Institucional para la próxima década, obedeciendo a  la contribución que debe hacer una institución de carácter departamental a la ciencia, la tecnología, las relaciones humanas, el desarrollo político y económico de Cundinamarca, solucionando problemas puntuales que le atañen a la comunidad.

En este encuentro los docentes además de sentirse muy complacidos por esta iniciativa, manifestaron las principales necesidades del programa de Música que entre otros aspectos se destacan la categorización de los docentes, la adquisición de una sede propia para ampliación de instalaciones físicas, la ampliación del impacto del programa mediante un cronograma de conciertos en el país, la participación en festivales y concursos musicales de orden nacional y mundial. Como ítem especial, los docentes destacaron la importancia de que la Universidad trascienda en los municipios de la provincia, en el sentido de que se debe fortalecer los procesos de educación continuada, proyección social e investigación, además de un acercamiento a las instituciones de educación media con acompañamientos constantes para reforzar el nivel musical en el momento del ingreso de los estudiantes de Música.

En la jornada como muestra del alto nivel musical que presenta en la actualidad este programa en Zipaquirá, el grupo de música colombiana interpretó algunas composiciones, grupo que está integrado por docentes y estudiantes de la extensión.

Allí el rector (E) Dr. Adriano Muñoz Barrera afirmó el compromiso que tienen las altas directivas por contribuir al desarrollo del programa, baluarte de la Universidad y de alto reconocimiento por parte de la comunidad, a su vez que anunció la llegada de un bus para  la extensión Zipaquirá en próximos días, lo que beneficiará en gran medida los procesos de movilidad estudiantil.

 

 

Extensión Soacha: Último escenario del conversatorio con los docentes

 

 

La extensión atraviesa una etapa de crecimiento, además de ser la que posee una mayor área de influencia, dada la alta población del municipio (700.000 personas apróx.). Allí las directivas de la Institución en cabeza del señor rector (E) Dr. Adriano Muñoz Barrera se reunieron con los docentes en las instalaciones del Auditorio, donde se establecieron estrategias para la construcción colectiva de la Universidad que queremos de cara a la siguiente década.

La jornada estuvo presidida por el rector, donde socializó las políticas a implementar para el mejoramiento de las condiciones docentes, de investigación y extensión, previo al cumplimiento del objetivo principal que es lograr la acreditación institucional y de los programas.

A su vez, el vicerrector académico Dr. Yuri Poveda Quiñones, destacó el fuerte énfasis que se hará en la consolidación de grupos y proyectos de investigación para el año 2015 con miras a lograr un mayor reconocimiento y visibilización de la academia en el ámbito científico.

El programa de Ciencias del Deporte y la Educación Física es uno de los programas bandera de la Universidad de Cundinamarca  por su trayectoria e impacto en competiciones deportivas nacionales y alto nivel profesional de sus egresados, a tal punto de ser uno de los programas de mayor demanda estudiantil. Es por esto, que se trabajará por lograr la acreditación en alta calidad para este programa el año siguiente, además  de los programas de Ingeniería Industrial y Tecnología en Desarrollo de Software.

Los docentes expresaron sus necesidades y expectativas en torno a la Universidad que queremos para la próxima década, entre ellas el acompañamiento a los procesos de investigación, la internacionalización, la movilidad docente y académica.

  • Visto: 2957
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial