UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Bienestar La Vida impactando el territorio

Ratings
(1)

Del 24 al 29 de noviembre, Bienestar Universitario realizó el encuentro: Tour Bienestar la vida: Cultivando Sentimiento, a través del arte y la cultura. 

El encuentro de impacto regional realizado en Fusagasugá, Arbelaéz, Pasca, Chinauta y Tibacuy fue liderado por Bienestar Universitario en cabeza de la doctora Margarita Moya González, cuyo objetivo fue promover experiencias positivas y vivenciales en pro de la salud física y mental de los adultos mayores. 

En el marco de este encuentro se desarrollaron interesantes actividades; el 24 de noviembre, en el hogar geriátrico Cumacuy en Tibacuy se realizó un taller de sensibilización dictado por un docente de artes plásticas y en el geriátrico Francisco y Clara, se presentaron las agrupaciones de salsa y tango. Posteriormente, el 27 de noviembre, en el Hogar San Rafael y la Casa del Abuelo, se llevó a cabo un taller de sensibilización en torno a la música, y para finalizar, el 29 de noviembre, la música fue el epicentro del escenario con las presentaciones de las agrupaciones de salsa, tango, la orquesta y el grupo de interpretación musical. 

Para John Alexander Rodríguez, instructor de música, este tipo de experiencias fueron fundamentales, pues tuvieron el propósito de estrechar lazos con la comunidad. “Fue clave dicho ejercicio, ya que nos permitió interactuar con la población. Acá tanto los estudiantes, como nosotros, compartimos experiencias en un diálogo de saberes que fue muy enriquecedor y en donde se impactó el territorio al haber salido de las instalaciones de la sede”.  

Entre tanto, para Pedro Miguel Robelto López, instructor de tango y salsa, este primer Tour Sembrando Sentimientos, como proyecto de impacto regional, aportó mucho al bienestar de los adultos mayores. “Además de traerles un espacio cultural, también permitió que los estudiantes de la universidad tuvieran un intercambio de saberes que aportará a su formación como personas y profesionales que con acciones positivas pueden transformar sus territorios”.  

Según una de las estudiantes que participó en la experiencia, estas jornadas fueron muy satisfactorias. “Estoy muy contenta de esta labor tan bonita que hicimos, porque compartimos la alegría y el arte que la UCundinamarca con todos estos adultos mayores que tanto lo necesitan y que veo les gustó mucho”. 

Y es que en Colombia según el DANE, se estima que en el país hay 7.2 millones de personas adultas mayores, es decir, el 13.9 % de la población, con lo cual la palabras de uno de los que participaron en esta serie de experiencias, cobran especial importancia. “La Universidad de Cundinamarca estuvo acá haciéndonos un bonito taller en la que recordamos nuestra juventud y lo que fue nuestra familia, novias  y amigos, algo clave para nosotros, que ahora estamos en abandono. Solo me queda darles las gracias y que sigan viniendo, ¡no nos olviden!”. 

Con esta experiencia vivencial que benefició a 290 personas, la Universidad de Cundinamarca a través del área de Bienestar Universitario ratifica de nuevo su compromiso de planear, promover y ejecutar programas que busquen el bienestar emocional de los residentes de los geriátricos en el marco del Modelo Educativo Digital Transmoderno y su translocalidad. 


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1009
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial