La Interacción Social Universitaria en la Universidad de Cundinamarca busca cumplir acciones socialmente responsables y apropie la corresponsabilidad con la familia, las comunidades, la naturaleza, la cultura, entre otras dimensiones que requieren transformaciones positivas, por medio de la consolidación de un banco de proyectos translocales y transdisciplinares, que fomenten la transformación e impacto de las comunidades.
Este banco de proyectos se logra mediante el trabajo con los gestores del conocimiento como la gestión de resultados que promuevan y articulen escenarios esenciales desde las líneas translocales establecidas en el Acuerdo 009 del 04 de junio de 2021 del Consejo Académico, desde el Modelo Educativo Digital Transmoderno – MEDIT, a saber:
- Aprendizaje, conocimiento, tecnologías, comunicación y digitalización.
- Gestión, emprendimiento, organizaciones sociales del conocimiento y aprendizaje.
- Vida, valores democráticos, civilidad, libertad y transhumanidad.
- Políticas públicas, instituciones y ciudadanía.
- Transmodernidad, naturaleza, ambiente, biodiversidad, ancestralidad y familia.
- Translocalidad, territorio, cultura, arte y creación.
Además, este Banco de Proyectos contribuye a posicionar directamente los indicadores de Interacción Social Universitaria en cada programa académico, atendiendo los requerimientos de registro calificado y los procesos de acreditación en alta calidad según las evidencias requeridas por el Ministerio de Educación Nacional, Consejo Nacional de Acreditación y Sistema.
