UCundinamarca Radio

Blog_posgrados (45)
Blog posgrados
Posgrados radicó nuevos programas ante el MEN
Escrito por UCundinamarcaEl Instituto de posgrados sigue su camino para ampliar la oferta académica, por lo cual en el año 2022 radicó ante el Ministerio de Educación Nacional, nueve programas de posgrados.
Exitosa jornada de acogida a estudiantes posgrado
Escrito por UCundinamarcaEl sábado 12 de agosto, en la mañana, se llevó a cabo la jornada de acogida para estudiantes nuevos del Instituto de Posgrados para el II semestre de 2023, de manera virtual, con una asistencia de 99 estudiantes de las especializaciones en Gerencia para el Desarrollo Organizacional y Gestión de Sistemas de Información Gerencial.
Próximas inscripciones Especialización en Educación ambiental y desarrollo de la comunidad
Escrito por UCundinamarcaRecuerda que tenemos descuentos en nuestros programas de posgrado para graduandos del 20% y con el certificado electoral el 10%.
Experiencia del Campo cultural Bagüe “Ecocienciando el territorio: Cerro Quininí”, 20 de mayo
Escrito por UCundinamarca“Ecocienciando el territorio: Cerro Quininí”. La convocatoria, reunió cerca de 60 personas entre docentes, administrativos y estudiantes.
I Encuentro de Doctorados en Ciencias de la Educacion UDEC-UPTC, 25 y 26 de mayo
Escrito por UCundinamarcaCon la participación de la Universidad de Cundinamarca, sede Fusagasugá, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Conversatorio Universidad Campesina: Una respuesta a las necesidades de los territorios.19 de mayo de 2023.
Escrito por UCundinamarcaDialogo con actores sociales de la Zona de Reserva Campesina sobre construcción de procesos de educación superior.
Reconocimiento a La especialización en Educación Ambiental y Desarrollo de la Comunidad
Escrito por UCundinamarcaEn el VI encuentro de gestión universitaria, la especialización en Educación Ambiental y Desarrollo de la Comunidad recibió el reconocimiento por su renovación en el registro calificado.
Reconocimiento al Campo Cultural de Aprendizaje Bagüe
Escrito por UCundinamarcaEn el VI encuentro de gestión universitaria, el Campo Cultural de Aprendizaje Bagüe del Instituto de Posgrados, recibió el reconocimiento.
La UCundinamarca, se convierte en un facilitador, entre una entidad pública y los estudiantes del colegio Acción Comunal, en el que participaron 50 alumnos.
“Esperamos ofertar 8 nuevos posgrados para el IIPA 2023”
Escrito por UCundinamarcaLa directora del Instituto de Posgrados, Sandra Patricia Varela Londoño, doctora en Educación, hija de maestros y con una experiencia en el área docente de 30 años, explica que, para el segundo período de 2023, la Universidad de Cundinamarca espera ofertar ocho nuevos posgrados, los cuales se encuentran en verificación por parte del Ministerio de Educación Nacional, MEN.
En el 2022 se radicaron para verificación en el MEN nueve programas de posgrado que sería dictados en modalidad virtual:
- Especialización en Gerencia Financiera y Diagnostico Estratégico
- Especialización en Recursos Hídricos
- Especialización en Alimentación y Nutrición de Especies no convencionales
- Especialización en Agroecología y Desarrollo Agro ecoturístico
- Especialización en Agronegocios Sostenibles
- Especialización en Gestión Pública
- Especialización en Analítica Aplicada en Negocios
- Especialización Marketing Digital
- Especialización en Gerencia para la Transformación Digital
“De los nueve programas de posgrados radicados en el MEN se espera que por lo menos ocho ya estén aprobados y se puedan ofertar este año. En este momento, solo la especialización en Gerencia para la Transformación Digital recibió visita por parte del MEN, las demás se encuentran en espera de las visitas de verificación”, puntualizó la directora del Instituto de Posgrados.
Es de resaltar que dicha oferta le apuesta a las necesidades y demandas de los profesionales de la región y del mundo.
Respondiendo al Modelo Educativo Digital Transmoderno, MEDIT, se está realizando un proceso de resignificación en dos especializaciones: procesos pedagógicos del Entrenamiento Deportivo y especialización en Gerencia para el Desarrollo Organizacional.
De igual manera, se están diseñando planes de aprendizaje digital, para contar con una base virtualizada con la finalidad que los programas que se están creando se puedan manejar de manera virtual, y los que actualmente se realizan de manera presencial excepto el Doctorado en Ciencias de la Educación también se oferten con modalidad virtual en un futuro, logrando hacer parte de las nuevas tendencias, donde la distancia y los desplazamientos no sean un impedimento para la formación posgradual.
Más...
Jornada de acogida a docentes y estudiantes del Instituto de Posgrados 2023-1
Escrito por UCundinamarcaEl Instituto de Posgrados le dio la bienvenida a estudiantes y profesores, quienes empezaron con las ¡pilas puestas!
Introducción
El congreso 2022 de la Red Colombiana de Posgrados se centró en el análisis de los desafíos que viene enfrentando la formación posgradual en Colombia, mediante conferencias, paneles y encuentros académicos sostenidos en el año, que congregó a un número importante de coordinadores de los posgrados y gestores de relaciones inter institucionales. Mediante el congreso 2022 se estrecharon relaciones académicas con la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN, la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado – AUIP y el Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado – COMEPO.
Objetivo
Analizar el estado actual de la formación posgradual colombiana y las oportunidades de desarrollo en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, las políticas públicas de educación y de ciencia tecnología e innovación en Colombia, la internacionalización y la interdisciplinariedad.
Ejes temáticos
- Espacios y oportunidades de internacionalización de los posgrados colombianos.
- Interdisciplinariedad en el currículo y la investigación de los posgrados.
- Financiación y Políticas Públicas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los posgrados colombianos.
- Estado actual y prospectiva de Posgrados en Colombia.
Sede
Universidad Industrial de Santander
Auditorio Luis A. Calvo
Calle 9 Carrera 27
Bucaramanga, Santander
Inscripciones:
https://redcolombianadeposgrados.org/congreso/inscripcion/
Información del Congreso:
https://redcolombianadeposgrados.org/congreso/
Contacto
Andrea Farfán Arias
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: +57 (310) 788-9257
Gilma Fabiola Flórez Garcés
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: +57 (322) 686-3628
La Dra.Sandra Patricia Varela, directora del Instituto de Posgrados presenta los retos del Instituto para el ano 2023.
El próximo 28 de octubre se cierran las inscripciones para programas de posgrado en la universidad pública del departamento.