Simposio sobre Educación Popular, Ruralidad y Paz
![]() |
Conferencistas
- Lola Cendales: Educadora popular, tiene experiencia en trabajo con la UNESCO.
- Andrés Caro Peralta: Doctor en historia en la Universidad de los Andes y docente en la Universidad Pedagógica Nacional.
- Doris Lised García Ortiz: Candidata a Doctor en estudios sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Coordinadora Licenciatura en Ciencias Sociales Institución Universitaria Politécnico Internacional.
- Ronbinzon Piñeros: Doctor en geografía en la Universidad Federal Paulista Julio de Mesquita y docente en la Universidad Surcolombiana.
- Madisson Carmona: Doctor en Geografía Universidad Autónoma de México. Docente tiempo completo. Universidad Pedagógica Nacional.
Simposio Educación Popular, Ruralidad y Paz
Agenda de trabajo.
Fecha: 25 de mayo 2023
9:00am Instalación Auditorio Biblioteca Central
9:30am. Conferencia paz y experiencias regionales Lised García
10:00am Conferencia Ruralidades Robinzon Piñeros
10:30am Conferencia Andrés Caro Peralta
11:00-11:15am Receso
11:15: Enseñanza de la geografía en espacios urbanos. Madisson Carmona
11:45 Educación Popular Lola Cendales.
12:15-2:00pm Almuerzo
2:00pm-5:00pm Espacios mesas trabajo (Auditorios edificio E primer piso)
Mesas 1: Experiencias de Educación Popular. Lola Cendales y Richard Ducon.
Objetivo: Reconocer experiencias, procesos y trayectorias sobre educación Popular en contextos regionales, rurales y vulnerables.
Mesa 2: Conflicto, posacuerdo y Paz en contextos escolares. Lised García y Cristian Bejarano.
Objetivo: Analizar impactos, apropiaciones y transformaciones sociales derivadas del conflicto, el post-acuerdo y la educación para la paz, en los contextos rurales y urbanos marginados por el Estado.
Mesa 3: Ruralidad y ruralidades. Robinzon Piñeros y Cristian Abad.
Objetivo: Comprender las dinámicas sociales, económicas, culturales y territoriales, sobre la ruralidad y las ruralidades, en contextos regionales.
Cronograma:
Fecha de recepción de resúmenes ponencias: 14 de abril 2023. En el siguiente Link
Fecha de cierre recepción de ponencias 3 de mayo 2023.
Publicación de resultados ponencias aceptadas para ser presentadas
14 de mayo 2023.
Presentación ponencias seleccionadas por mesa: 25 de mayo 2023.
Recepción ponencias completas:
30 de junio 2023
Publicación memorias:
29 de septiembre 2023
Todas las fechas
- 2023-05-25 09:00
Desarrollado por iCagenda