¿Por qué certificarnos como entidad familiarmente responsable?
Asumimos el compromiso de ser familiarmente responsables. Así va el proceso que lidera ISU con el Sistema de Gestión de la Conciliación de la vida personal, familiar, laboral – efr.
Como una iniciativa para fortalecer las dimensiones Persona, Familia, Institución y Sociedad del Modelo Educativo Digital Transmoderno, MEDIT, llegó a la UCundinamarca el modelo para gestión de la Conciliación efr, “Entidad Familiarmente Responsable”, está iniciativa internacional promueve el balance en los distintos ámbitos de la vida de la persona; el profesional, el académico, el laboral con el familiar en aras del desarrollo de un proyecto de vida más equilibrado y pleno para los funcionarios administrativos, directivos, gestores del conocimiento y del aprendizaje (profesores) y estudiantes.
“La Institución desde el MEDIT orienta el actuar de la Universidad de Cundinamarca y educa para la vida y el desarrollo del ser humano, desde el ser, lo cual se acopla al Modelo Entidad Familiarmente – efr. Hemos estado trabajando para que las acciones que realizan las diferentes áreas se evidencien como parte de este sistema”, aseguró Martha Zapata, profesional que lidera la iniciativa desde ISU.
Durante el mes de octubre, se espera la auditoría que evaluará si la Universidad de Cundinamarca cumple con los requisitos de la Gestión de la Conciliación, que promueve la conciliación o armonía entre los distintos ámbitos de la vida, incluyendo el laboral, el personal y el familiar, sin perder de vista la productividad, los resultados y la competitividad laboral. (Documento normativo efr 3000-1 edición 2. de 2021)
La Fundación Másfamilia, otorga este reconocimiento a las empresas que cumplen con las medidas de equilibrio, flexibilidad y responsabilidad. Hasta el momento, la UCundinamarca sería la primera Universidad Pública en obtener este reconocimiento. “Este Modelo beneficia a la comunidad universitaria, porque permite un ambiente que proporciona calidad en el empleo, calidad en la educación, flexibilidad temporal y espacial, apoyo a la familia de los empleados, desarrollo personal y profesional, igualdad de oportunidades y diversidad”, dijo Patricia Gil directora ISU y responsable o manager de la gestión efr, quien añade que ha sido el respaldo del Dr. Adriano Muñoz, al suscribir el compromiso y el apoyo del Vicerrector Académico Víctor Londoño (Director efr) y Myriam Lucía Sánchez, Vicerrectora Administrativa, decisivos para el avance.
Equilibrio, Flexibilidad y Responsabilidad
La sigla efr (entidad familiarmente responsable) también simboliza los valores fundamentales de esta iniciativa:
Equilibrio entre trabajo, familia y persona consiste en la armonía o balance entre las distintas dimensiones de desarrollo del ser; en poder dar opciones para que la familia siga siendo un lugar de protección y cuidado, y las personas puedan armonizar sus proyectos de vida.
Flexibilidad es la construcción de un entorno laboral, basado en la confianza, la autorregulación, la eficiencia y productividad, en lugar del control de la presencia, la rigidez y la excesiva jerarquía.
Responsabilidad social es un valor que debe enseñarse y fomentarse tanto en el ámbito familiar como educativo y extenderse en las organizaciones generando un entorno de conveniencia armónico. Implica una consciencia del impacto de nuestras acciones en los ámbitos: social, ambiental, económico y ético.
(Documento normativo efr 3000-1 edición 2. de 2021)
Para conocer más detalles acerca del Modelo de Gestión de la Conciliación en la UCundinamarca, consulta: https://www.ucundinamarca.edu.co/interaccionuniversitaria/index.php/lineas-de-accion-isu/entidad-familiarmente-responsable
La Fundación Másfamilia nace en 2003 como una organización privada, aconfesional, profesional, independiente, sin ánimo de lucro y de carácter benéfico. Busca mejorar la calidad de vida de las personas fomentando las relaciones familiares y sociales. Cualifican el tiempo disponible más allá del trabajo para conseguir sociedades más humanizadas.
Más información en: https://www.masfamilia.org/