UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Graduada crea software que facilita la facturación

Ratings
(10)

"Mi Vereda" es un software que digitaliza la facturación de acueductos veredales en Colombia.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
Jhazbleidy  De la Torre Rojas, graduada en Ingeniería de Sistemas en la extensión Facatativá en 2009, ha logrado un emprendimiento que está revolucionando la facturación en sitio de acueductos veredales en Colombia. Junto a su esposo, Isnel Aguilera Poveda, también graduado de la UCundinamarca en 2008, han creado "Mi Vereda", un software innovador que simplifica los procesos en el campo.
 
Con la necesidad de mejorar la eficiencia y rapidez en la facturación, Jhazbleidy y su esposo comenzaron a investigar las necesidades de los acueductos veredales. "Nos dimos cuenta de que había un gran vacío en el mercado", comenta De la Torre Rojas. Así, decidieron arriesgarlo todo y desarrollar un software que no solo fuese fácil de usar, sino también accesible para las comunidades rurales.
"Mi Vereda" se destaca por su capacidad de funcionar sin conexión a internet, un detalle crucial para las zonas rurales donde la conectividad es escasa. El software permite a los fontaneros tomar lecturas y emitir facturas de manera eficiente, facilitando así la interacción entre los acueductos y sus suscriptores.
 
La historia de Jhazbleidy y su esposo comienza en 2004, cuando decidieron estudiar Ingeniería de Sistemas en la sede Facatativá, una elección que no solo les dio una sólida formación, sino que también les permitió soñar con un futuro brillante. "Estudiar en la Universidad de Cundinamarca fue un beneficio increíble para nosotros", afirma Jhazbleidy.
 
De la Torre Rojas expresó: "Agradezco sinceramente a la Universidad de Cundinamarca, no solo por brindarme conocimientos teóricos, sino también por contribuir a mi formación personal. Gracias a esta institución, pude mirar más allá de las aulas y desarrollarme con valores, tal como lo promueve el Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT)".
 
A pesar de un primer intento fallido en 2016 con un proyecto de software para propiedad horizontal, la pareja nunca se rindió. Durante un descanso en la finca de su madre, una simple visita de un fontanero les hizo cuestionar la antigüedad del proceso de facturación en los acueductos veredales. Fue en ese momento cuando la idea de "Mi Vereda" nació.
 
Uno de los retos más significativos fue obtener financiamiento. Con el apoyo del Fondo Emprender del Sena, lograron un préstamo que les permitió poner en marcha su proyecto, cumpliendo con todos los indicadores necesarios para su condonación. "Generamos empleo, llevamos tecnología al campo y mejoramos los procesos", dice orgullosa.
 
Hoy, gracias a su esfuerzo y dedicación, Jhazbleidy y su esposo Isnel, están felices de ver cómo su proyecto no solo ha prosperado, sino que ha transformado la forma en que se gestionan los acueductos en Colombia. "Estamos emocionados de llevar tecnología al campo y mejorar la vida de nuestras comunidades", concluye De la Torre Rojas.
¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1487
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial