UCundinamarca Radio
Generando conexiones para transformar vidas
Graduado de Ingeniería de Sistemas sobresale en Toronto como gerente de proyectos y líder de emprendimientos.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
Yovanni Pineda Hernández, graduado de Ingeniería de Sistemas y Computación de la sede Fusagasugá en el año 2004, ha construido una carrera destacada en Toronto, Canadá, donde combina logros profesionales y proyectos innovadores que lo posicionan como un referente en su campo.
En entrevista con la Agencia de Noticias UCundinamarca, Pineda compartió detalles de su trayectoria como gerente de proyectos y analista de datos de Tecnologías de la Información y Ciberseguridad en una empresa que emplea herramientas inteligentes para el análisis de datos. "La formación que recibí en la Universidad de Cundinamarca me ha permitido sobresalir en un mercado internacional altamente competitivo", afirmó.
Además, Yovanni lidera un innovador emprendimiento junto a Carlos Guampe, también graduado de UCundinamarca, del programa de Administración de Empresas. Este proyecto busca transformar cómo los profesionales construyen su marca personal en LinkedIn, la red social profesional más grande del mundo. Su plataforma, cuyo lanzamiento está programado para enero de 2025, pretende conectar talentos y empresas, ayudando a profesionales a encontrar empleos de ensueño y generar oportunidades de negocio.
"LinkedIn es una herramienta poderosa que conecta a profesionales e impulsa el crecimiento empresarial. Nuestra meta es potenciar a los graduados de la Universidad de Cundinamarca para que aprovechen esta plataforma gratuita, exhiban sus habilidades y accedan a ofertas laborales globales. Yo mismo he recibido invitaciones para procesos de selección en países como los Países Bajos, gracias a mi presencia en LinkedIn", compartió Yovanni.
Sobre el Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT) de UCundinamarca, Pineda destacó: "Es un modelo que se ajusta perfectamente a las tendencias globales. Hoy en día, plataformas como Platzi y Hotmart permiten que personas de todo el mundo accedan a formación digital. Que la universidad incursione en capacitaciones en línea sin requerir presencia física es visionario. Incluso podría inscribirme en un posgrado desde Canadá, fortaleciendo aún más mi perfil profesional y aportando mayor valor a las compañías".
La historia de Yovanni Pineda Hernández es un testimonio inspirador del impacto que tiene la educación de calidad, destacando cómo la UCundinamarca está preparando a sus graduados para ser agentes de cambio y protagonistas en un mundo globalizado.
Escucha nuestro Podcast: