UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Hecate Studio, emprendimiento con el sello UCundinamarca

Ratings
(0)

“Emprender es dar un salto al vacío y confiar”, María Teresa Jiménez, graduada de Ingeniería de Sistemas.


Por Carolina Rojas Cendales – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
La Agencia de Noticias de la Universidad de Cundinamarca con el fin de conocer las adversidades y retos a los que se enfrentan los emprendedores del país, hablamos con María Teresa Jiménez Duarte, graduada del programa Ingeniería de Sistemas de la extensión Chía y creadora de Hecate Studio, quien nos contó de dónde surgió la idea y cómo aplicó los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera en su emprendimiento.
 
Agencia de Noticias UCundinamarca (ANUC) ¿Cómo fue su experiencia en la Universidad de Cundinamarca?
 
María Teresa Jiménez (MTJ): La universidad es un ámbito lleno de retos y aspiraciones, este es un proceso enriquecedor como persona y como profesional. La universidad cambió mi vida, me enseñó cosas para desenvolverme a nivel personal y profesional.
 
ANUC: ¿Qué es Hecate Studio?
 
MTJ: Es un emprendimiento de joyería artesanal. Creamos todo tipo de accesorios tales como anillos, collares, aretes, entre otros.
 
ANUC: ¿Cómo nació Hecate Studio?
 
MTJ: Surgió porque no habíamos visto una empresa o emprendimientos de joyería artesanal y porque a mi mejor amiga, María José Cabrera, le gustaban este tipo de accesorios; y como no los encontrábamos decidimos crear un emprendimiento. Empezamos a conseguir materiales y tutoriales para elaborarlos. Queríamos depositar nuestra creatividad en algo diferente, mi amiga es matemática y yo ingeniera, era un ámbito totalmente diferente al laboral.
 
ANUC: ¿Cómo implementó los conocimientos adquiridos en la carrera?
 
MTJ: En la ingeniería desarrollamos códigos, es un proceso y ante cualquier error tienes una consecuencia, en un emprendimiento es igual tenemos que planear cómo hacer las cosas, aplicar las metodologías de desarrollo que aprendimos en la universidad. Estamos proyectando desarrollar la página web, queremos incluir nuestras carreras para hacer crecer Hecate.
 
ANUC: ¿Qué retos han superado en Hecate?
 
MTJ: El primer reto con el que se enfrenta cualquier emprendedor es con ser todero, nos toca saber de todas las disciplinas. Por otro lado, hay un reto económico porque requiere una inversión para darse a conocer, es como dar un salto al vacío y confiar.
 
ANUC: ¿Sintió que la universidad la preparó para llevar un emprendimiento?
 
MTJ: En general sí, por ejemplo, gestionar un proyecto, eso me ayudó al desarrollo de Hecate, pero a nivel específico no, es decir no sabía cómo posicionar la marca, aunque tampoco era la temática de la carrera, pero sería interesante aprenderlo. Sería bueno que los estudiantes aprendieran a enfocar los emprendimientos no solo a los programas sino con temas en general.
 
Me parece muy bueno este espacio en el que le están haciendo divulgación a lo que hacemos los graduados.
 
ANUC: ¿Qué consejos podría darle a los graduados y estudiantes que están pensando en emprender?
 
MTJ: Que no le tengan miedo al fracaso, al principio las exigencias de un emprendimiento son demasiadas y el plan no se cumple como lo tenemos planeado, eso puede ser frustrante. No hay que rendirse, tenemos que aprender y hacer prueba y error, así descubrimos qué nos funciona.
 
No tener miedo a ser interdisciplinarios. Debemos hacer cursos en otras disciplinas a nuestras carreras, pues todos los conocimientos que adquiramos sirven. No hay que confundir; fallar con aprender.
¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 557
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial