UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

“Emprender es más una decisión de vida que un riesgo”

Ratings
(0)

Graduado de Ingeniería de Sistemas comparte sus experiencias con estudiantes de últimos semestres acerca de cómo emprender con éxito.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones.
 
Desde el año 2010, cuando Miguel Ángel Niño Mozo se graduó en Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Cundinamarca, tenía una meta clara: convertirse en emprendedor y fundar su propia empresa en telecomunicaciones; y hoy ya no es un sueño, es una realidad que se llama Liwa con oficinas en Chía, Cajicá, Funza y Fusagasugá, y cuyo servicio es ofrecer el servicio de internet.
 
El pasado 22 de mayo en la sede Fusagasugá, el graduado conversó con un grupo de estudiantes del Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje, Wilson Daniel Gordillo sobre el emprendimiento, la inteligencia emocional y financiera para potenciar las ideas de negocio.
 
“Para cualquier empresa es importante tomar decisiones correctas, ya que ayuda a priorizar lo que más le conviene a largo plazo a las organizaciones, sumado a la capacidad de hacer autoanálisis, tanto para el éxito personal como empresarial”, subrayó el graduado.
 
El profesional en Ingeniería también habló sobre el Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT), resaltando que “la educación moderna junto con la empresa debe ser siempre una dupla que se complemente y que permita avanzar a la sociedad en todo el tema cognitivo y, sobre todo, empresarial y económico”. Añadió que su empresa, Liwa, no solo trabaja en el ámbito de las telecomunicaciones, sino que también pretende aportar a la Universidad de Cundinamarca y a otras instituciones, ofreciendo herramientas prácticas que fortalezcan la formación tecnológica de los estudiantes.
 
Durante su intervención, Niño Mozo ofreció un valioso consejo para manejar de manera efectiva las finanzas personales en el contexto del emprendimiento, “posponer la recompensa”, es decir, saber que las pequeñas victorias económicas actuales deben servir para apalancar logros mayores en el futuro, en lugar de malgastarlas en gustos o impulsos momentáneos”.
 
“A menudo la ansiedad de no tener un futuro seguro nos paraliza. Sin embargo, nadie tiene nada fijo, ni siquiera la vida misma. Por lo tanto, emprender es más una decisión de vida que un riesgo”.
 
Para la estudiante Angie Castellanos Cárdenas, “la charla fue muy motivante, nos mostró otra perspectiva como profesionales. No solo podemos aspirar a ser empleados, sino también a generar empleo y contribuir a la sociedad desde nuestro conocimiento”.
 
Por su parte, Breiner Salinas Cardoso, estudiante de noveno semestre, asegura que la experiencia lo inspiró a emprender y a creer en las capacidades para salir adelante”.
 
Miguel Ángel Niño Mozo se ha convertido en un referente para los futuros ingenieros, demostrando que, con perseverancia y visión, es posible alcanzar grandes logros y contribuir significativamente al desarrollo tecnológico y económico de la región.
 

Escucha nuestro podcast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1114

 

 

 
Ministerio de Educación Ministerio TIC Colciencias ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Ministerio de Educación
Ministerio TIC
Colciencias
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto 

 

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483

Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80 | (+57 1) 855 3055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180 

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21

Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial