UCundinamarca Radio
“Sobreponerse al Fracaso es parte del camino al éxito”
Así se expresa Juan Pablo Rojas, quien para llegar a ser campeón como preparador físico en fútbol de salón, debió experimentar varias derrotas.
Por: Juan Carlos Monzón- Oficina Asesora de comunicaciones
Y es que este graduado del programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes de Fusagasugá, en sus primeros años como profesional, comenzó a laborar con el Instituto de Deportes del municipio en donde empezó a labrarse un futuro prometedor, Ahí inició como entrenador de fútbol y después, según sus propias palabras, “allí pasé a ser preparador físico de fútbol de salón”. Gran responsabilidad, ya que sobre sus hombros, recae el peso de analizar el rendimiento de los jugadores y dejarlos a punto, para que en un torneo, rindan a tope.
A partir de esa circunstancia, caminaría las complejas rutas de las derrotas y los triunfos que trae el deporte, el cual está colmado de llantos y alegrías. “Participé en la Superliga de Microfútbol en el 2020 con el equipo La Noria. Clasificamos a los octavos y ya cuando nos disponíamos a viajar a Valledupar para disputar dicha fase, nos hicieron las pruebas de COVID-19 y todos resultamos contagiados. ¿Conclusión? No pudimos viajar. Eso fue algo muy duro para nosotros”.
Luego vino la participación de La Noria en la Superliga de Microfútbol Directv y ahí llegó hasta la final, pero en este caso, la lotería de los penales, lo dejó relegado al segundo lugar. Sin embargo, ese puesto le otorgó la oportunidad de participar en la Copa Intercontinental en el año 2022 con el Club Nueva Era, que antes se llamaba La Noria. “Allí competimos en Bucaramanga contra equipos de Australia, Brasil, Argentina y Venezuela y logramos el cuarto puesto. De nuevo se nos escapó el triunfo, ¡pero no la ganas de seguir intentándolo!”.
No obstante, este año ha sido el de cosechar importantes victorias, porque como dijo el filósofo del fútbol, Jorge Valdano quien ganó la copa mundial con Argentina en México 86 y es reconocido conferencista motivacional, “Campeón es el que se rebela ante la derrota” y esa frase sí que la tiene clara Juan. “Este año estoy trabajando con la Liga de Fútbol de Salón del departamento y salimos campeones en Yopal en los Juegos Predeportivos Nacionales con la selección de Cundinamarca. Participaron dieciséis equipos. Esto nos dio cupo para los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero donde conseguimos medalla de oro en masculino y de bronce en femenino, ganándole a Antioquia que es potencia en la disciplina. ¡Ahh!, y se me olvidaba que también logré ser campeón de la Copa Elite Indeportes con el Club Miner Iderf de Fusagasugá”.
Se ha preocupado por continuar su formación, por eso hoy este inquieto graduado tiene una especialización en Procesos Pedagógicos del Entrenamiento Deportivo, otra en Preparación Física en Futbol y Alto Rendimiento de la Academia Formativa de Entrenadores Deportivos y una maestría en Nutrición y Salud de la Universidad Internacional de Valencia: Sin embargo, con todo ese palmarés, no olvida a esos docentes que lo moldearon como una persona transhumana, para la vida, los valores democráticos, la civilidad y la libertad. “Siempre guardo en mí, un agradecimiento con todos los profesores, en especial con Jairo Acosta quien dictaba el núcleo temático de acondicionamiento deportivo y otro de la línea pedagógica que era Andrés Jiménez, juntos tenían la vocación de la enseñanza”.
Sobre su futuro, este graduado se proyecta y apunta muy alto. “Me gustaría volver a ser docente de la UCundinamarca y participar con una selección Colombia de cualquier deporte de conjunto como metodólogo, en unos juegos Olímpicos y ganar una medalla”.