UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

“Graduado ganó como técnico el Tour de L´Avenir”

Ratings
(4)

Esta competencia, que es una de las carreras juveniles más importantes del mundo, le permitió convertir en campeón al ciclista mexicano Isaac del Toro. 


Por: Juan Carlos Monzón-Oficina Asesora de Comunicaciones 

Su nombre es Cristián Camilo Torres es graduado del programa de Ciencias del Deporte y la Educación Física de Soacha. Fue ciclista profesional y hoy reconoce que está donde está, en parte, gracias a la UCundinamarca. 

Y es que cuando entró a estudiar, ya competía tanto en ciclismo de ruta, como de pista, por eso la universidad, a través de la Oficina de Bienestar y los docentes, siempre lo apoyaron. “Logré relevantes triunfos. Fui siete veces medallista nacional en pista y ruta y campeón panamericano también en dichas modalidades. Del mismo modo, fui tercero en una Vuelta al Porvenir, segundo en una Vuelta al Futuro, cuarto en una etapa de Vuelta a Colombia, entre otros. En esa época, la institución me becó casi toda la carrera por ser de alto rendimiento, y varios profesores no me exigían entrenar a tope por el desgaste que eso implicaba para las competencias en que participaba”. 

Luego, tan pronto pudo, decidió retirarse del ciclismo y enfocarse en la parte técnica, un cambio en su vida que lo pondría a dirigir, años después, un equipo en Europa, pero para eso, debía, como se dice coloquialmente, pagar el derecho a piso. “Un poco antes de recibir mi título, laboré para el Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte de Cundinamarca en la parte del entrenamiento en paraciclismo. Después trabajé en el Instituto de Deportes de Soacha hasta 2019 con el equipo de elite de ciclismo del municipio, entre otros empleos”. 

Pero como el mundo está hecho de lo que los norteamericanos llaman el networking –red de contactos- aprovechó uno que fue el que lo ayudó a viajar a México como técnico. “Un amigo, que también es ciclista, me relacionó con el equipo A.R. Monex Pro Cycling. Me hicieron las pruebas de conocimientos, entrevistas y al final, me escogieron”. 

Así, pronto llegó su gran reto, incorporarse a este equipo en Ciudad de México. Allí puso en práctica todo lo aprendido en la UCundinamarca, la cual lo formó para la vida, los valores democráticos, la libertad y la civilidad. “Iniciamos los entrenamientos con los doce ciclistas y cuando estuvimos a punto, viajamos a Andorra en Europa. Infortunadamente nos cogió pandemia ese año y no pudimos correr. Me devolví a Colombia a trabajar con el Ministerio del Deporte y luego, de nuevo, con el Instituto de Deportes de Soacha”. 

Y este año 2023, ha sido el de la consagración, pues lo volvieron a llamar de México. “Esta vez viajamos y estuve ocho meses participando como técnico del equipo en el Sibiu Tour Rumania, Course de la Paix en República Checa, Valle de Aosta en Italia y el Tour de L´Avenir en Francia en donde quedé campeón con Isaac del Toro, el primer mexicano en ganar esa exigente competencia. Ese triunfo le sirvió a él para que lo contrataran en otro equipo que va al World Tour en donde están las tres grandes carreras por etapas del mundo, Tour de France, Vuelta a España y Giro de Italia”. 

Ahora prepara de nuevo maletas, pues tiene la primera concentración del equipo con miras al 2024. “Vuelvo a México el 27 noviembre hasta el 20 de diciembre y después retorno a Colombia y el 10 de enero viajo de nuevo para allá en donde estaremos hasta febrero, mes en la cual visitaremos Europa con el fin de realizar toda la temporada de ocho meses de competición en distintas carreras. La idea es que al equipo lo llamen para estar en el World Tour, ese es mi sueño”. 

Por todos esos logros, hoy recuerda a la UCundinamarca con nostalgia. Sabe que en su formación encontró el camino hacia el éxito gracias a que la institución se sustenta en un modelo pedagógico bajo la premisa de la pluralidad cultural y del nuevo paradigma de la transmodernidad, caracterizado como una realidad académica y científica. “Fue una institución que me dio las herramientas para ser un buen profesional, pues pude ser atleta de alto rendimiento y estudiante a la vez. Gracias UCundinamarca porque me ayudo a cumplir mis sueños y continúa formando profesionales para la vida”. 


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 932
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial