UCundinamarca Radio
IV Encuentro Deportivo y Cultural de Graduados
La actividad se desarrolló en todas las sedes y tuvo como objetivo, generar un espacio de integración y esparcimiento.
En esta serie de eventos, también participaron sus familias y fue un momento propicio para el reencuentro con la universidad, para la cual, ellos se convierten en un agente transformador que aporta al desarrollo institucional.
Se contó con una participación de 995 personas de los diferentes programas académicos. “Ellos trajeron 504 invitados. Es así como la programación tuvo como punto de partida, la sede de Ubaté el pasado 24 de septiembre. Posteriormente la hicimos en Soacha el 1 de octubre, Fusagasugá el 8 de octubre, Facatativá el 22 de octubre, Chía y Zipaquirá el 29 de octubre y cerramos con Girardot el 5 de noviembre pasado”, anota Yency Beltrán, coordinadora de la Oficina de Graduados.
Se llevaron a cabo varios eventos deportivos en las disciplinas de fútbol sala masculina y femenina, tenis de mesa, baloncesto, tenis de campo, voleibol, mini tejo, boli rana. “Esto permitió la integración tanto de los participantes como de los familiares quienes pasaron un momento lleno de camaradería”.
En cada sede se contó con la participación de los grupos de formación musical y baile de bienestar universitario y un show central de humor, trova y música. “Tuvimos a los comediantes llamados Ensalada Humor, en cada una de las sedes, quienes fueron los encargados de amenizar estas jornadas de integración”.
Las diferentes jornadas no olvidaron a los niños. “Ellos contaron con un espacio de recreación, inflables, saltarines, pinturitas, entre otras. Todo lo anterior, apoyado desde el proceso institucional de Bienestar Universitario”.
Para Mario Ortíz Alamanza, representante de graduados ante el Consejo Superior y quien se formó como como administrador de empresas en la seccional Girardot, “estas actividades son ideales, ya que son la disculpa perfecta para que la familia Udecina se vuelva a encontrar, pues muchas veces las dinámicas familiares y laborales, lo impiden. Por eso, tipo de encuentros son un espacio propicio para generar nuevas estrategias de negocios y de empleo que muchas veces ignoramos, porque no nos vemos con regularidad. Se lo digo yo, que he estado en seis y he visto dicha dinámica”.
Entretanto, para José Eliécer Rodríguez Romero, graduado como licenciado en ciencias sociales del antiguo ITUC, génesis de los que es hoy la UCundinamarca, este encuentro fue “una experiencia muy buena, ya que hubo humor y otros espectáculos en los que uno se relaja. Fue también muy bonito evocar con los compañeros, aquella época en donde estuvimos como estudiantes. Hubo mucha gente joven la cual fue educada con las nuevas tecnologías de la comunicación a diferencia de uno, que fue a punta de tablero acrílico, oratoria y mucha lectura de libros”.
Sin duda alguna, la participación entusiasta de los invitados generó un impacto muy positivo en el vínculo que la Universidad ha venido fortaleciendo desde la Oficina de Graduados, los programas académicos y la dirección de cada unidad regional. “Todo este tipo de estrategias ha permitido, generar ambientes de formación integral en ellos como lo proponen las políticas institucionales donde el objetivo consiste en vincularlos con actividades deportivas, académicas y generar un sentimiento de pertenencia”.