UCundinamarca Radio
Zootecnia realizó encuentro de graduados
La actividad realizada tuvo como objetivo socializar los distintos procesos académicos que adelanta el programa.
El evento que fue desarrollado el pasado 16 de septiembre contó con la participación de veintiuna personas. “Fue muy importante este encuentro ya que les habló sobre los procesos que adelanta el programa como son: el registro calificado, la resignificación, la ruta de transición y la asimilación de la nueva malla curricular y el proceso de autoevaluación y acreditación actual en donde los graduados cumplen un rol fundamental”, comentó Luis Eduardo Sánchez Sarrazola, coordinador del programa.
También se aprovechó la ocasión para comentar sobre la creación de la Asociación de Zootecnistas de Ubaté. “Les explicamos que ya se está trabajando sobre la redacción de los estatutos para sacar la personería jurídica ante la cámara de comercio y empezar a contratar con municipios ya que el gobierno actual está propiciando mucho que a través de asociaciones de productores y profesionales, se promuevan iniciativas para el agro. Con esta medida se puede a futuro generar empleo para nuestros graduados”, afirmó Sánchez Sarrazola.
Para Jorge Eliécer Conejo Sánchez, graduado del programa y quien estuvo en la actividad, “este tipo de encuentros son claves ya que nos actualiza sobre lo que se está haciendo en pro de una mayor calidad académica en cuanto a registro calificado y acreditación, y nos invita a asociarnos para generar proyectos en beneficios de todos”.
Otro aspecto que resaltó el graduado fue el interés de la universidad sobre lo que cada uno de los asistentes estaba realizando. “Me gustó mucho que se hubieran preocupado por saber que estábamos haciendo, si estudiando o trabajando. Igualmente destaco de esta reunión, la oferta de postgrados que nos contaron y los beneficios que existen para nosotros”.
Después el docente Néstor Guzmán, del programa de Administración de Empresas, intervino en una interesante conferencia sobre asociatividad y su importancia actual de acuerdo con la nueva política de gobierno Petro de impulsar este modelo económico.
Finalmente es bueno recalcar que desde el modelo Educativo Digital Transmoderno, se considera a estos graduados como un miembros de la comunidad universitaria y los declara como sujetos actuantes y transformadores que generan impactos en el contexto donde desarrollan su acción profesional, mientras rescatan los valores culturales, democráticos y de civilidad.