UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

¿Es bueno trabajar en el sector público?

Ratings
(1)

María González es graduada en Administración de Empresas de la extensión Chía y nos cuenta sobre su proyecto de vida, trabajando como servidora pública. 


Noticias UCundinamarca entrevistó a esta mujer cabeza de hogar con quien hablamos de su historia laboral y cómo trabajar para el Estado, es también un buen proyecto de vida, el cual también se debe planificar y programar, pues llegar allí no es cuestión de suerte. 

Noticias UCundinamarca: ¿Cómo inició tu vida laboral? 

María González: Cuando me gradué, decidí emprender y con quien era mi pareja en ese entonces, decidimos crear un gimnasio y un spa, ya que él había trabajado en ese sector, lo cual me daba una gran tranquilidad. No obstante, con el paso de los meses, el negocio no arrancó como creíamos y al cabo de un año nos quebramos por lo que no quedó otra opción que liquidarlo. Sin embargo, el camino del emprendimiento es una buena alternativa que recomiendo a las nuevas generaciones, ya que fracasar debe convertirse en un paso para tomar más impulsto. 

Noticias UCundinamarca: Tras ese fracaso emprendiendo, ¿cuál fue el camino a seguir? 

María González: Me puse a buscar empleo y me salió uno en el sector privado en una empresa de producción de aceite de palma. Fue duro porque me tocó manejar personal y producción y ventas, pero aprendí muchísimo. Estuve allí un año y medio. 

Noticias UCundinamarca: ¿Cuéntanos cómo ingresaste a trabajar con el Estado? 

María González: Un amigo me recomendó para trabajar con las fuerzas militares en el tema de pensiones. Allí estuve siete años capitalizando experiencia ya que trabajaba con abogados especialistas en esa área. Un día vi que la alcaldesa Claudia López sacó una convocatoria llamada Talento No Palanca y en su plataforma subí mi hoja de vida. Al poco tiempo me llamaron del Fondo de Prestaciones Económicas y Pensiones (FONCEP) para cubrir una vacante provisional. Presenté las pruebas de conocimientos y analizaron mi hoja de vida y quedé escogida. Al poco tiempo sacaron mi cargo a concurso con la Comisión Nacional del Servicio Civil y me inscribí, pasé el examen ya que ocupé le primer puesto y me posesioné. Todo esto se dio gracias a la experiencia que había acumulado en el tema. 

Noticias UCundinamarca: ¿Qué recomiendas a los jóvenes que desean trabajar en el sector público? 

María González: Que estudien una especialización o maestría que esté acorde con el perfil de su trabajo y que empiecen en el sector privado para que capitalicen experiencia y así puedan después postularse a cargos con el Estado, ya que, en el sector público, exige experiencia para cargos que tienen alguna responsabilidad. ¿Qué si vale la pena?, Si por la estabilidad laboral que uno tiene. 


¿Te pareció útil esta información?

Noticias UCundinamarca: ¿Qué consejo le das a las nuevas generaciones de graduados de la universidad que desean emprender? 

María González: Que lo hagan, pero asesórense bien con una buena planeación estratégica en donde el aprovechamiento de las redes sociales es clave. Existen muchas entidades como la Cámara de Comercio que ayudan para tal fin. Es que uno sale de la universidad con las ansias de comerse el mundo, pero cuando fundas una empresa, te das cuenta de que la competencia es dura y se requiere de un buen músculo financiero para salir adelante y en esos aspectos yo fallé. 

  • Visto: 841
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial