UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Graduada trabaja con fauna silvestre en México

Ratings
(2)

Jenny Lucia Ruiz estudió zootecnia en Fusagasugá, asesora en esta temática a un zoológico, y tiene una tienda de mascotas en la Riviera Maya. ¿Cómo lo logró? 


Por Juan Carlos Monzón Solórzano - Oficina Asesora de Comunicaciones 

Un día, la docente Sandra Sarmiento, decidió llevar a sus estudiantes a su lugar de trabajo: el Zoológico de Piscilago en Melgar. Allí dictó su primera clase de la materia fauna silvestre a los de séptimo semestre entre quienes estaba Jenny. En ese instante, ella supo de una, que, a eso, quería dedicarse toda la vida. “Yo me dije: ¡quiero hacer eso, yo quiero y yo quiero! Así me visualizaba en ese entonces con tan solo veintitrés años”, nos comenta esta mujer a la cual su obstinación la llevó a ir cumpliendo ese sueño que quedó retumbando en su cerebro mientras recorrían el lugar y tomaba atenta nota a lo que decía la profesora. 

Ya culminando su carrera, una compañera la motivó a salir del país para que continuaran sus estudios. “Queríamos hacer con mi amiga Claudia algo en el exterior y buscamos que había en Brasil, Argentina o México y nos gustó mucho este último, así que encontramos un circuito de fauna silvestre en la Universidad Nacional Autónoma de México más conocida como UNAM, pasamos papeles y nos aceptaron”.  

Así, pronto, arreglaron sus maletas y emprendieron un viaje que les cambiaría la vida, porque lo que era por un semestre, ya se ha convertido en doce años de residencia allí para las dos. “Llegamos y estuvimos en León, Guanajuato, en el D.F en la clínica de la UNAM y en el Parque Xcaret en la Riviera Maya. Después, allí hice mi trabajo de grado sobre la dieta adecuada para el tiburón nodriza. Entonces a esas crías las pesábamos e íbamos monitoreando su evolución de acuerdo a la comida que le suministraba”. 

Como aún no había obtenido su título de zootecnia, pues no había presentado su trabajo de gradó, decidió devolverse a Colombia para cumplir con ese requisito. “Llegué y lo presenté ante un jurado exigente de la UCundinamarca integrado por la profesora Sandra y al final me lo calificaron como meritorio ya que nadie había presentado algo similar con esos animales en toda la historia de la facultad”. 

No obstante, la tranquilidad de la Riviera Maya, más concretamente Tulum, la cautivó. Ese lugar que es uno de los destinos más costosos de todo el Caribe, con playas de arena muy finita y una temperatura de treinta grados centígrados casi todo el año y con una industria turística pujante, la incitaban a devolverse a ese “paraíso” como lo llamaba. “A mi amiga Claudia le salió un trabajo allí dirigiendo un zoológico y me dijo que fuera a apoyar la parte operativa y no lo pensé dos veces. Estuve seis años en eso y después me fui a laborar en una reserva natural tres años. Eso era lo que yo quería desde que vi esa materia con la profesora”. 

Tras ese sueño cumplido, se retiró de allí y ahora se dedica a la consultoría en fauna silvestre gracias al bagaje que ha adquirido. “Acá en México usted necesita hacer unos trámites para poder tener esos animales y yo realizó toda la documentación siempre que la especie sea comprada de manera legal como puede ser el caso de un felino o algunos primates, entre otros”. 

Pero ahí no termina su historia. Gracias a la disciplina, formación y valores impartida por la UCundinamarca ahora está en un proyecto más grande. “En la actualidad soy técnica responsable en un zoológico que se está construyendo, es decir, los estoy asesorando en la parte legal para que les den el visto bueno. Para eso, debo, por ejemplo, hacer la revisión técnica del lugar en donde van a estar los jaguares y que este cuente con las condiciones que requiere para vivir bien y así para todas las demás especies que se tendrán”. 

A lo anterior se suma una tienda de mascotas que montó con su entrañable amiga Claudia quien ha sido un importante apoyo allí. “En este negocio hago medicina preventiva como: vacunaciones, desparasitación y les aconsejo a los clientes cuando sus animales tienen problemas nutricionales”. 

Ahora, cuando han transcurrido catorce años desde aquel día en el que estuvo recibiendo la primera clase de fauna silvestre con la profesora Sandra y el peso de la experiencia le da la autoridad para hablarle a los jóvenes, no duda en darles un consejo. “Siempre hagan una autoevaluación de las materias que más les gusta y a partir de eso, proyéctense profesionalmente y verán que les da resultado. A mí me funcionó, pues cuando uno hace lo que le gusta, lo hace de corazón y le va bien”. 


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 527
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial