UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Historia del graduado en el fútbol alemán

Historia del graduado en el fútbol alemán

Ratings
(12)

Mauricio Sánchez trabaja en el cuerpo técnico del RB Leipzig con el que ha llegado a la semifinal de la Champions y ha sido subcampeón de la exigente Bundesliga. 


Por Juan Carlos Monzón - Oficina Asesora de Comunicaciones 

A Mauricio Sánchez, graduado del programa de Ciencias del Deporte y la Educación Física logramos contactarlo por correo a través de Instagram, única referencia directa que hay de él en la web. “Cuando vi el mensaje, no dude en dar la entrevista, ya que desde lo contractual no puedo hablar con todo el mundo. Sin embargo, al ser algo más de carácter personal, accedí con mi universidad a la cual le estoy agradecido porque me becó casi toda la carrera por representar a la institución jugando este deporte que tanto amo”. 

Y es que en su ADN deportivo está el gusto por esta disciplina ya que su padre, Heriberto Sánchez, fue jugador de segunda división en el departamento del Huila. Hoy nos recuerda con nostalgia  cuando él tenía tan solo cinco años y vestido de cortos, tomaba su inmensa mano para acompañarlo a los partidos. “No entendía nada, pero disfrutaba verlo dominando el balón. Después cuando cumplí siete años nos fuimos de Garzón a vivir a Bogotá”. 

En la fría capital, nos comenta, entró a estudiar su primaria y su bachillerato y en cuanto torneo hacía el colegio, se metía. “Me gustaba mucho, tanto así que de los 14 a los 18 años representé al departamento de Cundinamarca en distintas competiciones. Después, entré a un equipo de tercera división que se llamaba Corposibaté. Luego me fui a jugar en el Atlético Huila que estaba en segunda división y posteriormente ascendió a primera y estuve con ellos esos primeros seis meses”. 

Para ese tiempo, su carrera ya empezaba a despuntar. Los técnicos lo empezaron a ver con esos ojos codiciosos que decían: “este jugador es para mí”, pero Mauricio decidió darle una vuelta radical e intempestiva a su vida. “Empecé a ver algunas cosas en el fútbol que no me gustaban, porque en este deporte uno entrega todo, pero no se sabe si habrá una retribución. Por eso opté por retirarme para siempre”. 

Fue entonces cuando conoció a dos amigos que estudiaban Ciencias del Deporte y Educación Física en la Universidad de Cundinamarca. “Ellos me la recomendaron, me presenté y pasé. Eso fue un gran logro porque vengo de una familia muy  humilde en donde uno se tenía que buscar sus propias cosas y en ese orden de ideas, dinero para la educación superior privada no había. Jugué fútbol allí con la exigencia académica de siempre tener un promedio de 3.8, aspecto que siempre logré hasta que me gradué” afirma. 

Así llegó a Alemania 

Pero como al que le van a dar le guardan dice el refrán, este hombre de hablado pausado y tono bajito un día se encontró con un conocido que se iba a estudiar a Alemania. “Me dijo que había una beca para hacer una especialización en fútbol enfocada en preparación física, táctica y psicológica en la Facultad de Deportes de la Universidad de Leipzig. Reuní todos los papeles, me postulé y me escogieron”. 

Allá se hizo muy amigo de varios sus profesores, tanto así que entrenaba fútbol con varios de ellos. “Como tenía un tiempo disponible, lo hacía unas dos veces por semana, hasta que me gradué y decidí volver a Colombia en donde permanecí siete años como profesor y entrenador en la Liga de Fútbol de Bogotá, pero nunca perdí el contacto con mis docentes”. 

Y fue uno de ellos el que le ofreció volver para trabajar con los grupos juveniles del equipo RB Leipzig, el tercero más importante de Alemania y que pasó en poco tiempo de quinta división a primera. “Acepté y estuve siete meses con ellos hasta que el entrenador principal me hizo una propuesta para irme al equipo profesional y ya llevo cuatro temporadas. Estoy a cargo del proceso del proceso de integración de los jugadores extranjeros y laboro de la mano del director técnico en la planeación de los entrenamientos”. 

Con ese equipo ha enfrentado al Paris Saint Germain de Neymar, al Fútbol Club Barcelona de Messi y al Juventus de Cristiano Ronaldo y su corte en la Champions League. Ahí ha estado a un paso de acariciar la Orejona, aquel trofeo emblemático que él observaba desde Bogotá cómo lo levantaban los ganadores del torneo de clubes más prestigioso del mundo y que gracias a la disciplina, formación y valores impartida por la UCundinamarca, ahora ve en directo y como protagonista. “Yo analizaba a los entrenadores Pep Guardiola y José Mourinho y las estrategias y tácticas que desarrollaban y ahora encontrármelos cara a cara y poder dialogar con ellos era algo que nunca se me pasó por la mente. Por ejemplo, a Mourinho le ganamos acá y luego en Inglaterra. Eso fue para mí muy satisfactorio”, nos comenta con orgullo. 

Finalmente terminamos esta entrevista, pues tiene que ir a preparar con el cuerpo técnico el partido de la Europa Ligue que la otra semana será contra el Real Sociedad. “Es un encuentro importantísimo, pero no me quiero despedir sin antes darle el siguiente mensaje a los jóvenes de la UCundinamarca, siempre luchen por sus sueños y con disciplina los alcanzarán. Que los obstáculos no los frenen, yo por ejemplo aproveché mi paso por la universidad porque sabía que esa era la única oportunidad que la vida me brindaba de surgir”. 


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 2590
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial