
Emprender en el mundo del diseño de interiores
Emprendimiento en decoración y diseño de muebles arquitectónicos de graduada de administración de empresas. Conoce aquí su historia.
Estudiar Administración de Empresas fue un escalón para cumplir los sueños de Paula González, graduada de la Extensión Chía que decidió emprender en el mundo del diseño, mantenimiento y mobiliario arquitectónico, así nació NIVEL 9.
“Mientras estudiaba, trabajé en obras civiles cumpliendo diferentes roles, el mundo de la construcción siempre me siguió y fui adquiriendo experiencia que me fortalecía como profesional”, explicó Paula, quien emprendió luego de ver la necesidad del mercado en servicios de acabados e interiorismo y decidió capacitarse para dar a sus clientes calidad en sus servicios.
Este tipo de negocios está basado en la informalidad y según evidenció la graduada, eran muy pocas las empresas que se dedicaban a hacer todos los servicios de manera profesional.
De la mano de un arquitecto aliado y con el amor por hacer lo que le gusta, comenzó a contratar y a hacer cada vez más y mejores trabajos, generando empleos directos e indirectos.
El mundo de los colores, del tipo de materiales, del diseño y la asesoría en conjuntos residenciales y demás obras civiles, fue lo que le permitió avanzar y ya son tres años trabajando e innovando.
“Ahora mi empresa tiene otra línea, estoy apostando todo en ella y se trata de diseño de muebles arquitectónicos, al inicio solo era interiorismo y decoración. Ahora, hacemos los muebles personalizados para cada obra, cuidamos cada detalle”.
Esta nueva faceta de NIVEL 9 se dio luego de que, con la llegada de la pandemia, la obra civil se suspendiera y tras ir a conseguir un empleo nuevamente, descubrió que el diseño de muebles le daría el impulso que necesitaba para seguir creciendo.
Los herrajes, el tipo de acabado y cada uno de los detalles le permiten a Paula redescubrirse en el mundo del diseño. Sus servicios los ha prestado en Bogotá y otros municipios de la sabana, en los que ha dejado su huella de calidad.
“Me han dado la oportunidad de darme a conocer, no ha sido fácil y ahora con lo de la carpintería arquitectónica, seguiremos aprendiendo para poder prestar más y mejores servicios”. La graduada también asegura que es fundamental manejar la ansiedad, el pánico y no dejarse robar la tranquilidad a la hora de emprender.
Actualmente, la graduada tiene una planta de producción para cumplir con cada uno de sus proyectos, asegura que como administradora sabe cuándo su empresa necesita reinventarse, reestructurarse y emprender nuevos retos para continuar vigente.