Aves en Venecia
Graduado de la UCundinamarca es coautor del libro “Aves en Venecia Cundinamarca”. Así fue esta experiencia.
Durante cuatro días y cuatro noches, Ricardo Puentes Sánchez, zootecnista graduado de la UCundinamarca junto con un equipo de trabajo conformado por tres personas más, avistaron aves en Venecia - Cundinamarca, con el fin de documentarlas y dar a conocer al mundo cada una de las especies que allí se encuentran.
El resultado de este trabajo se plasmó en el libro digital “Aves en Venecia Cundinamarca”, publicado por la Alcaldía municipal de Venecia - Cundinamarca, en el que plasmaron 141 aves observadas y fotografíalas en este municipio entre el 20 y el 23 de marzo del 2021.
El equipo de expertos conformado por Ricardo Puentes Sánchez, Antonio Cordero, Clara Jiménez Hernández y Nicolás Roldan Arias, se concentraron en distinguir cada una de las especies que allí identificaban, haciendo un inventario de cada especie.
“Sabemos que son más de 141 aves, sin embargo, durante los días de trabajo de campo solo se avisto dicha cantidad. Venecia tiene especies emblemáticas y diferentes”, explicó Puentes, quien afirma que durante el transcurso del año podrían incluirse más especies en la publicación.
La Alcaldía de Venecia coordinó este trabajo con el objetivo de generar un listado de aves para el uso investigativo, académico y turístico que estimule el interés y la comprensión de las aves, así fortalecer y diversificar la oferta turística sostenible del municipio, a través del avistamiento de aves o aviturismo, dando la oportunidad de proyectar este recurso como economía familiar.
En la mayoría de los municipios del departamento de Cundinamarca, se puede realizar avistamiento y algunos ya lo están explotando como atractivo turístico. En Fusagasugá, se han identificado más de 320 aves de diferentes especies.
“Actualmente estoy trabajando, por cuenta propia, en el libro de “Aves en Fusagasugá”, la idea es que cuando tenga el apoyo para hacer esta publicación, se conozcan más especies en el municipio”, explicó el graduado.
Pasión por lo que hace
Ricardo se graduó en el año 2011, y desde entonces ha trabajado con lo que desde su carrera amó: las especies con potencial zootécnico. Asegura que algunos de sus docentes apoyaron esta elección y contribuyeron con su formación en este campo.
“Al graduarme tuve la posibilidad de trabajar con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y otras entidades dedicadas a la investigación de diferentes especies. También trabajé con la Alcaldía de Fusagasugá y hasta inicié con un emprendimiento de turismo”, recordó Ricardo, y afirmó que su pasión por las aves inició cuando junto a un amigo comenzó a hacer avistamientos, así aprendió a distinguir cada especie y aunque desde la Universidad tenía unas bases, la experiencia le fue dando conocimientos para poder realizar este tipo de trabajos.
El zootecnista, explicó que seguir por el camino del avistamiento en la región, es lo que por el momento más lo apasiona y espera recibir el apoyo para continuar con las publicaciones “poco a poco se va construyendo la cartilla de cada municipio. Sin embargo, aún no se tienen los recursos para hacer esto y la idea es que ahora funcione como un emprendimiento”, explicó.
Dónde adquirir la publicación
El libro o cartilla digital, pertenece a la Alcaldía de Venecia, sin embargo, es de circulación libre y no tiene ningún costo. Quienes estén interesados en adquirirlo, pueden escribir al E-mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., allí podrán solicitar a Ricardo Puentes el documento.