UCundinamarca Radio
Consultorio Contable, un espacio para la Comunidad
Estudiantes de Contaduría Pública de la seccional Ubaté promueven el crecimiento económico y empresarial de la región.
Por Carolina Rojas Cendales - Oficina Asesora de Comunicaciones
La UCundinamarca en su compromiso de fortalecer la Interacción Social Universitaria y cumplir con las dimensiones del Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT) ha consolidado una alianza con la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) y el NAF (Núcleo de Apoyo Fiscal y Contable). Este acuerdo, vigente desde 2019, permite la interacción entre la comunidad en general, el claustro académico y los estudiantes de noveno semestre del programa de Contaduría Pública de la seccional Ubaté, quienes lideran este espacio de formación y asesoría.
El objetivo principal del Consultorio Contable es brindar asesoría en temas contables y tributarios a la población del departamento de Cundinamarca. "Nuestros protagonistas son los estudiantes de noveno semestre y la comunidad externa, ya que ellos fundamentan este acuerdo creando una interacción real y un beneficio mutuo donde se evidencian resultados efectivos", expresó Milton Bravo, Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje y líder del Consultorio Contable. Esta iniciativa permite que los estudiantes desarrollen competencias profesionales en el ámbito contable, tributario y fiscal, interactuando en tiempo real con usuarios de la región y a nivel nacional. Estos usuarios se inscriben para recibir orientación y asesoría gratuita en sus necesidades tributarias.
Los trámites más frecuentes que atiende el consultorio incluyen: asesoría en temas tributarios y fiscales, inscripción y actualización del RUT, declaración de renta para personas naturales y jurídicas, facturación electrónica y nómina electrónica, consultoría contable, financiera y legal. "Si bien la mayor parte de las consultas están relacionadas con temas tributarios por el acuerdo con la DIAN, también brindamos asesoría en otros temas contables y financieros", agregó Milton Bravo.
El Consultorio Contable no solo ofrece asesorías personalizadas, sino que también organiza charlas y capacitaciones para la comunidad externa. Además, cuenta con un espacio en la plataforma Muisca de la DIAN, lo que facilita la interacción y el acceso a herramientas digitales para los ciudadanos. "Llegamos a la comunidad no solo en los espacios de la Seccional, sino también a través de la emisora municipal, donde divulgamos información y respondemos dudas sobre emprendimiento y conceptos tributarios clave", manifestó Bravo.
Los estudiantes del programa de Contaduría Pública han brindado este servicio a emprendedores, empresarios, profesionales, graduados, estudiantes y a la comunidad en general, obteniendo una respuesta muy positiva y un alto nivel de retroalimentación favorable. Las asesorías se llevan a cabo todos los martes y miércoles en la Seccional Ubaté y son completamente gratuitas.
El próximo miércoles 12 de marzo, la DIAN habilitará un Punto Móvil en la seccional Ubaté, donde brindará: apoyo, atención y orientación tributaria, inscripción y actualización del RUT, capacitación en facturación electrónica y nómina electrónica, y una conferencia sobre facturación electrónica. "Este será un espacio clave para evidenciar la posibilidad de gestionar un punto físico de la DIAN en nuestro municipio", destacó Milton Bravo.
Con este tipo de iniciativas, la Universidad de Cundinamarca fortalece el aprendizaje práctico de sus estudiantes y contribuye activamente al desarrollo de la comunidad, brindando herramientas valiosas para el crecimiento económico y empresarial de la región.