UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Fortaleciendo la bioeconomía del país

Ratings
(0)

Compartiendo conocimientos para hacer más eficiente y sustentable la agroindustria.


Por Carolina Rojas Cendales – Oficina asesora de comunicaciones.
 
El pasado 18 de septiembre en Yopal (Casanare) el programa de Zootenica de la seccional Ubaté participó en el 3er Simposio Internacional de Ciencias Básicas en Química Aplicada, el cual estuvo organizado por la Universidad Internacional del Trópico Americano UNITRÓPICO. El Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje, Oscar Lombo Vidal presentó la ponencia: “Compuestos Antioxidantes de Subproductos de Café Verde para Producir Biomateriales de Empaque Capaces de Frenar la Peroxidación Lipida en Alimentos”.
 
“Fui invitado en calidad de ponente conferencista, donde compartí a la comunidad académica de la región del Casanare y de la Orinoquía conocimientos sobre la aplicación de procesos químicos para ser más eficientes y sustentables en la agroindustria y obtener biomateriales y bioproductos a partir de la biomasa residual, aportando al fortalecimiento de la bioeconomia en las regiones más productivas del país” afirmó el Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje.
 
Para Oscar Lombo es “importante como investigadores de la UCundinamarca contribuir y aportar a los espacios de diálogos entre investigadores, profesores, estudiantes, empresarios fomentar la generación de nuevos conocimientos y la colaboración en proyectos de desarrollo tecnológico, innovación e investigación, fortalecer las redes de colaboradores de conocimientos y ganar visibilidad de la Universidad en temas cruciales actuales para el país, bioeconomía y economía circular”.
 
 “Nos estamos articulando con el Modelo Educativo Digital Transmoderno MEDIT principalmente a través de la translocalidad, como gestores del conocimiento de la universidad pública tenemos que defender la identidad porque somos agentes de transformación social que resolvemos problemas particulares locales, regionales y nacionales, podemos tener esa visibilidad o impacto internacional. Debemos recuperar la iniciativa y el liderazgo en temas cruciales para el país, aportando conocimientos, generando cambios” concluyó el docente.
¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 474
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: No discriminación 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80 | (+57 1) 855 3055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial