UCundinamarca Radio
Sembrando Esperanza
En el cuarto trimestre de 2023, el Campo de Aprendizaje Cultural “Sembrando Esperanza”, de la dirección de Seccional Ubaté, desarrolló la experiencia denominada “Elaboración de bebidas típicas a base de maíz”, con los productos cultivados en las huertas caseras.
En el cuarto trimestre de 2023, el Campo de Aprendizaje Cultural “Sembrando Esperanza”, de la dirección de Seccional Ubaté, desarrolló la experiencia denominada “Elaboración de bebidas típicas a base de maíz”, con los productos cultivados en las huertas caseras, que se socializaron al comienzo del año, en la primera experiencia planteada, cerrando así el año con la documentación de la chicha, que demuestra el arraigo de las tradiciones gastronómicas en nuestra cultura. Para ello, se trabajaron diferentes productos digitales, como video tutorial, tips, transmisión en vivo, podcast, infografía, encuesta de conocimientos previos y analítica de la experiencia, que han sido publicados no solo en la transmisión en vivo mediante Facebook Live, sino que también en la fan page de la Seccional Ubaté, donde se tiene un grupo denominado Campo de Aprendizaje Cultural Sembrando Esperanza, allí se encuentran los videos, presentaciones, podcast, imágenes de las experiencias desarrolladas durante toda la existencia de nuestro CAC. A este grupo pueden acceder todas las personas e interactuar para el enriquecimiento en el rescate de los saberes ancestrales y las tradiciones gastronómicas, para efectos se puede acceder a través de un código QR.
Tal como nos lo indica el REA del Campo de Aprendizaje Cultural Sembrando Esperanza, de la Seccional Ubaté, Universidad de Cundinamarca, seguimos trabajando por transformar los hábitos relacionados con el cuidado del medio ambiente por medio de experiencias de sensibilización que respondan a las necesidades identificadas, orientados por la ODS en la U Cundinamarca y la Región de Ubaté.