Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Así avanzó la seccional Ubaté

Ratings
(2)

La directora administrativa, Johanna Andrea Gil P., realizó una síntesis de los logros de gestión en la vigencia 2022 

Andrés Bernal - Oficina Asesora de Comunicaciones 

 “Sobre la gestión para la vigencia 2022, quiero destacar la comunicación constante con nuestra comunidad, y un buen canal ha sido la fanpage Ubaté, que ha tenido un importante incremento de seguidores, llegando en este momento a la suma de 6.400. Este año se han realizado 442 publicaciones y 4.600 personas le han dado Like. Acciones que resultan positivas porque notamos que nuestra comunidad nos sigue para enterarse de eventos y noticias a través de este canal”, explicó la doctora Johanna Gil. 

Del programa académico de Zootecnia se destaca el trabajo realizado mediante aulas espejo; la organización del Seminario Equino, la celebración del día del zootecnista con la participación, no solo de estudiantes sino también de personal externo, en la cual se compartieron experiencias como el fortalecimiento productivo de pequeños y medianos productores de ovinos del municipio de Tausa. 

En cuanto al programa de Ingeniería de Sistemas sobresalen la realización de diferentes actividades en la cuales se han vinculado, no solo a estudiantes de la UDEC sino de Instituciones Educativas de la provincia, por ejemplo, se realizaron las Olimpiadas de Matemáticas, en las cuales hubo una participación de aproximadamente 140 estudiantes, y la actividad Vive la U. con las TIC, en la cual participaron 108 estudiantes, todos ellos de diferentes colegios de la región, también se llevó al cabo el Work Shop con una importante participación de la comunidad educativa.  

Por su parte, el programa de Administración de Empresas realizó la Feria de Emprendimiento, la Feria Empresarial y la Feria Virtual de Transmodernidad. Además de alianza con la Superintendencia Financiera y capacitaciones en el área de finanzas, dirigidas tanto a estudiantes como a personal externo. También se desarrollaron el Foro Internacional para el Sector Solidario con una participación de 250 personas.  

“Sobre el programa de Contaduría Pública, podemos resaltar la participación en importantes actividades académicas de orden nacional e internacional que fortalecen los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.  Acudimos al evento organizado por la Asociación Interamericana de Contabilidad, llamado Cumbre de las Américas; asistimos a un congreso internacional organizado por el Congreso Latinoamericano de Escuelas de Administración CLADEA; invitados por la Federación Internacional de Contadores IFAC, participamos en el Congreso Mundial de Contadores; la Asociación de Facultades de Contaduría pública ASFACOP nos invitó a participar en la Asamblea de Facultades de Contaduría Pública; asistimos al Congreso Internacional de Contaduría Pública; CONFECOOP nos invitó al Simposio de Revisoría Fiscal”, concluyó la directora administrativa. 

Evidentemente estos encuentros evidencian la dinámica y el compromiso de docentes, administrativos y estudiantes para construir aprendizaje y país. 


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 709
Scroll right for more ->
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia Compra Eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: info@ucundinamarca.edu.co

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 15 No. 2 SUR - 200| (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: oficinajuridicaaunclic@ucundinamarca.edu.co

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial
Agente Virtual