UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Granja que da buenos frutos

Ratings
(1)

La Unidad Agroambiental El Tibar conocida como la Granja de la seccional Ubaté aporta beneficios académicos y a la comunidad circunvecina. 


Consagrada como un laboratorio a cielo abierto, la Unidad Agroambiental El Tibar, coloquialmente conocida como la granja de la Seccional Ubaté, cumple con las funciones de servir de práctica para los estudiantes del programa Zootecnia, no solo de nuestra seccional, sino que también abre sus puertas a estudiantes de otras universidades que cursan programas agropecuarios. Pero, también tiene la disposición para que otras disciplinas del conocimiento adelanten sus prácticas allí. 

Además del quehacer académico, también se gestiona la producción de insumos alimenticios que benefician a la comunidad y su canasta familiar, como huevos clasificados de acuerdo con el peso, entendiendo que tienen un alto nutricional dada su riqueza en proteínas, minerales, vitaminas B y D, así como el aporte en grasas insaturadas.  

De la misma manera, el manejo de apiario ha brindado la posibilidad de disponer de miel de alta pureza, cuyos antioxidantes bajan la presión arterial, resulta más amigable para quienes padecen diabetes, colesterol y triglicéridos igualmente son disminuidos con el consumo de miel y los nutrientes son saludables. Adjunto a ello está abierta la posibilidad de extraer polen, propóleos, cera y jalea real. 

De otra parte, la producción de leche es constante y, si bien se tiene contrato institucional con una empresa de lácteos para suministrarles el líquido vital, es de resaltar el trabajo disciplinado al respecto, que va desde una planeación del forraje para los bovinos, la atención veterinaria, las buenas prácticas de ordeño para contribuir la entrega del preciado insumo que se convertirá en productos lácteos de calidad servidos a la mesa del consumidor. Es importante recordar la riqueza en vitamina B12 para la formación de glóbulos rojos, el calcio y la vitamina D. 

En especies menores, también se cuenta con el trabajo profesional para la crianza de lechones y conejos que posteriormente salen al mercado, demostrando que cuando se aplican conocimientos técnicos, pueden convertirse en una alternativa rentable, incluso se han denominado como el banco del campesino, además del aporte en proteínas y el factor emocional y una función estética.  

Queda abierta la invitación para que la comunidad universitaria se integre asumiendo la UAA El Tibar como un escenario de encuentro interdisciplinario e intercultural que se posicione en la vida universitaria y el puente que se tiende ante las comunidades. 


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1565
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial