Nuevamente fenece la cuenta fiscal
La Contraloría de Cundinamarca después de la auditoría financiera y de gestión de 2024 emitió un resultado positivo: ¡Fenece la cuenta fiscal de la UCundinamarca!
El pasado 25 de septiembre, la Contraloría de Cundinamarca presentó el informe de auditoría financiera y de gestión correspondiente a la vigencia 2024, realizada entre los meses de julio y agosto de 2025.
Como resultados positivos del proceso de auditoría, se destacan los siguientes aspectos:
- Estados financieros confiables: La evaluación del ente de control concluye que los estados financieros de la Universidad presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera y los resultados de sus operaciones al 31 de diciembre de 2024. El dictamen fue "limpio y sin salvedades", lo que respalda la transparencia contable de la institución.
- Ejecución presupuestal adecuada: La Contraloría emitió un concepto favorable sobre el manejo del presupuesto, indicando que fue preparado y ejecutado conforme a la normatividad presupuestal vigente, en todos los aspectos materiales.
- Gestión institucional con observaciones: En cuanto a la gestión, el informe incluye algunas observaciones relacionadas con procesos de contratación y la ejecución de planes, proyectos y programas del Plan de Desarrollo Institucional.
Como resultado de este proceso, la cuenta fiscal de la Universidad de Cundinamarca ha sido fenecida, lo cual representa un parte de tranquilidad y confianza hacia la comunidad universitaria y la sociedad en general, al evidenciar el compromiso de la institución con la eficacia, la responsabilidad fiscal y el uso adecuado de los recursos públicos.
Este resultado positivo también refleja la efectividad de los controles internos establecidos, articulados a través del modelo de las tres líneas de defensa, el Sistema de Gestión de Calidad, y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). Estas herramientas han sido fundamentales para el cumplimiento normativo y la generación de indicadores de desempeño, en concordancia con los principios de la gestión fiscal pública