UCundinamarca Radio
LISTOS para 'MAS Bienestar'
El 5 de septiembre cierra la convocatoria para la innovación social y la transformación en salud dirigida a alianzas entre grupos de investigación de universidades publicas o privadas.
Es una convocatoria dirigida a alianzas conformadas por:
- Organizaciones sociales formales
- Organizaciones sociales informales
- Comités de Participación Comunitaria en Salud
- Veedurías ciudadanas en salud
- Asociaciones de usuarios.
-
Organizaciones de pacientes.
En alianza con grupos de investigación pertenecientes a universidades públicas o privadas y/o centros de investigación localizados en el Distrito Capital, que desarrollen actividades relacionadas a investigación social o iniciativas comunitarias en salud.
El objetivo general de la convocatoria es promover la participación social transformadora mediante el apoyo y desarrollo de proyectos de investigación social en salud e iniciativas comunitarias en salud, que contribuyan al bienestar de la población en la ciudad de Bogotá, Distrito Capital, en el marco del modelo de salud territorial "+MAS Bienestar".
Entre los objetivos especificos se encuentran:
- Establecer alianzas entre grupos de investigación pertenecientes a universidades públicas o privadas y/o centros de investigación y organizaciones sociales para la postulación conjunta de propuestas de innovación social orientados a generar transformación en los territorios.
- Impulsar el trabajo en red de organizaciones sociales, a través de la postulación de propuestas a la Convocatoria LISTOS para +MAS Bienestar, las cuales se orienten hacia la investigación social comunitaria o iniciativas comunitarias en salud, afianzando de esta manera la participación incidente, incluyente, vinculante y consciente de las comunidades.
- Propender por instaurar en los territorios dinámicas comunitarias sostenibles que trabajen en torno a la gestión y apropiación social del conocimiento, con participación de organizaciones sociales orientadas a generar acciones que mejoren el bienestar en los territorios.
Para más información consulta aquí