UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Crea Digital regresa para apoyar proyectos con componente tecnológico

Ratings
(1)

El 21 de julio cierra la convocatoria cuyo objetivo es entregar formación, acompañamiento técnico y recursos económicos que ascienden a $1.495 millones a 18 proyectos de series animadas, videojuegos, narrativas transmedia y contenidos étnicos digitales del país.

Como una plataforma que impulsa a empresas, colectivos, emprendedores y creadores con ideas innovadoras, la estrategia Crea Digital regresa fortalecida en 2025, para beneficiar a 18 proyectos de series animadas, videojuegos, narrativas transmedia y contenidos étnicos digitales, a través de formación, acompañamiento técnico y la entrega de recursos económicos que ascienden a $1.495 millones.

Esta iniciativa, organizada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Corporación Colombia Crea Talento (Cocrea), con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, se lanza este año a través de una convocatoria pública, que estará abierta desde hoy 26 de junio, hasta el próximo 21 de julio a las 2:00 p.m.

Los interesados pueden conocer más detalles e inscribirse en:

"Queremos que los creadores piensen en grande y postulen propuestas que conecten con las audiencias actuales desde lo innovador, lo educativo y lo cultural. Crea Digital 2025 es una invitación a transformar ideas en contenidos que inspiren, enseñen y reflejen lo mejor de nuestro país. Reconocemos que la creatividad digital es un motor clave del desarrollo económico y social, por eso respaldamos esta convocatoria que fortalecerá el ecosistema y promoverá la creación de productos con identidad, calidad y proyección internacional, así como la inversión empresarial", señala el ministro TIC, Julián Molina Gómez.

La convocatoria está compuesta por dos líneas de participación, para apoyar proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural. Hay varios objetivos:

  • Fortalecer la industria creativa digital de Colombia, abrir puertas a nuevos mercados, contribuir a cerrar cada vez más brechas de conocimiento y potenciar el talento del ecosistema digital colombiano.

Por su parte, María del Pilar Ordóñez, directora de CoCrea, precisó: "En la Corporación Colombia Crea Talento creemos profundamente en el poder de las ideas que nacen desde la creatividad colombiana. Crea Digital es una invitación para que creadores de todo el país transformen su talento en proyectos con impacto real, social, cultural, digital y económico. Desde CoCrea, como entidad gestora, estamos convencidos de que apoyar a quienes generan contenidos digitales es invertir en el presente y futuro del país. Colombia necesita de sus creadores para avanzar hacia una sociedad más inclusiva, innovadora y competitiva".

La primera línea, llamada Asistencia Técnica, apoya a proyectos de la industria creativa digital, entregando recursos económicos y asistencia especializada, para el desarrollo de proyectos con alto valor creativo y tecnológico, que promuevan la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en el ecosistema digital. Pueden participar personas jurídicas con o sin ánimo de lucro, empresas legalmente constituidas, universidades e instituciones de educación superior del país.

La segunda línea, denominada Fortalecimiento de Capacidades, consiste en espacios de formación y relacionamiento pensados para acompañar el crecimiento de quienes hacen parte de la industria digital. Puede participar cualquier persona del territorio colombiano, sin restricción de perfil, región o vinculación previa al sector, lo que garantiza el acceso equitativo al conocimiento, promueve la democratización de las oportunidades de aprendizaje y amplía el impacto del programa a nivel nacional.

Finalmente, la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona, indica: "Crea Digital es una manifestación concreta del compromiso del Estado con la potencia creativa de nuestro país. Celebramos esta iniciativa que reconoce en los contenidos digitales una herramienta poderosa para narrar nuestras memorias, imaginar futuros posibles y ampliar el acceso a la cultura en todo el territorio. El retorno del programa, además, amplía su alcance al fortalecer capacidades en miles de personas, abriendo caminos para que el conocimiento, la creación y la tecnología dialoguen con la diversidad y los saberes de nuestras comunidades".

Toda la información en:

Fuente: MinTIC

 
  • Visto: 66
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial