UCundinamarca Radio
APP para evaluar funcionalidad en adultos mayores
Avanzan pruebas a través la aplicación móvil Senes, que busca medir la capacidad funcional de adultos mayores y mejorar su calidad de vida con actividad física.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
El programa Ciencias del Deporte, en alianza con Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Cundinamarca, ha lanzado el estudio "Usabilidad y Satisfacción de la Aplicación Móvil Senes para la Evaluación Funcional en Adultos Mayores". Esta herramienta digital permite medir la capacidad funcional de personas entre 60 y 90 años que participan en el programa Actividad Física para la Vida.
Jhon Mauricio Medellín Cortés, líder del proyecto, explicó que Senes recopila datos prioritarios como edad, peso, talla y resultados de seis pruebas físicas enfocadas en equilibrio, fuerza, flexibilidad y resistencia cardiovascular. “Queremos evaluar la funcionalidad de nuestros adultos mayores y ayudarles a mejorar su calidad de vida”, afirmó.
Este proyecto no solo busca mejorar la experiencia de los adultos mayores, sino también fortalecer la investigación interdisciplinaria en la universidad. “Con Senes, estamos combinando tecnología y deporte para impactar positivamente en la vida de nuestra comunidad”, concluyó Medellín Cortes.
Por su parte, Luis Carlos Garzón Bedoya, Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje de Ingeniería de Sistemas, destacó que la aplicación ha sido desarrollada desde 2024 con el apoyo de estudiantes del programa. “Este aplicativo almacena información, permite hacer seguimiento, ofrece recomendaciones y tabula resultados para evaluar el progreso de cada usuario”, señaló.
Para Martha Lucía Romero, beneficiaria del proyecto, Senes es una herramienta valiosa: “Nos permite conocer nuestras capacidades individuales y en qué aspectos podemos mejorar físicamente”.
Fanny Stella Vargas, otra participante, resaltó la importancia de esta iniciativa: “A pesar de nuestra edad, podemos seguir activos y conocer hasta dónde podemos llegar con los ejercicios”.
Senes es el resultado de un trabajo interdisciplinario entre la Facultad de Ciencias del Deporte y la Facultad de Ingeniería, con la participación de instructores del Centro Académico Deportivo CAD, y docentes de Ingeniería de Sistemas, liderados por el ingeniero Luis Carlos Garzón Bedoya. Este esfuerzo conjunto demuestra cómo la tecnología y el deporte pueden integrarse para mejorar el bienestar de la comunidad.