UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

APP para evaluar funcionalidad en adultos mayores

Ratings
(0)

Avanzan pruebas a través la aplicación móvil Senes, que busca medir la capacidad funcional de adultos mayores y mejorar su calidad de vida con actividad física.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
El programa Ciencias del Deporte, en alianza con Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Cundinamarca, ha lanzado el estudio "Usabilidad y Satisfacción de la Aplicación Móvil Senes para la Evaluación Funcional en Adultos Mayores". Esta herramienta digital permite medir la capacidad funcional de personas entre 60 y 90 años que participan en el programa Actividad Física para la Vida.
 
Jhon Mauricio Medellín Cortés, líder del proyecto, explicó que Senes recopila datos prioritarios como edad, peso, talla y resultados de seis pruebas físicas enfocadas en equilibrio, fuerza, flexibilidad y resistencia cardiovascular. “Queremos evaluar la funcionalidad de nuestros adultos mayores y ayudarles a mejorar su calidad de vida”, afirmó.
 
Este proyecto no solo busca mejorar la experiencia de los adultos mayores, sino también fortalecer la investigación interdisciplinaria en la universidad. “Con Senes, estamos combinando tecnología y deporte para impactar positivamente en la vida de nuestra comunidad”, concluyó Medellín Cortes.
 
Por su parte, Luis Carlos Garzón Bedoya, Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje de Ingeniería de Sistemas, destacó que la aplicación ha sido desarrollada desde 2024 con el apoyo de estudiantes del programa. “Este aplicativo almacena información, permite hacer seguimiento, ofrece recomendaciones y tabula resultados para evaluar el progreso de cada usuario”, señaló.
 
Para Martha Lucía Romero, beneficiaria del proyecto, Senes es una herramienta valiosa: “Nos permite conocer nuestras capacidades individuales y en qué aspectos podemos mejorar físicamente”.
Fanny Stella Vargas, otra participante, resaltó la importancia de esta iniciativa: “A pesar de nuestra edad, podemos seguir activos y conocer hasta dónde podemos llegar con los ejercicios”.
 
Senes es el resultado de un trabajo interdisciplinario entre la Facultad de Ciencias del Deporte y la Facultad de Ingeniería, con la participación de instructores del Centro Académico Deportivo CAD, y docentes de Ingeniería de Sistemas, liderados por el ingeniero Luis Carlos Garzón Bedoya. Este esfuerzo conjunto demuestra cómo la tecnología y el deporte pueden integrarse para mejorar el bienestar de la comunidad.
¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 215
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial