UCundinamarca Radio
¡Excelencia en Transparencia! Obtuvimos máximo puntaje
La Procuraduría General de la Nación como resultado de la auditoría otorgó 100% en cumplimiento de transparencia y acceso a la información pública a la UCundinamarca.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
La institución universitaria ha sido reconocida por su alto compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública. La Procuraduría General de la Nación notificó el pasado 21 de febrero de 2025 que, tras la auditoría realizada en el aplicativo Índice de Transparencia y Acceso a la Información (ITA) y la revisión de su página web oficial, la institución obtuvo un puntaje de cumplimiento del 100%.
La doctora Adriana Asención Torres Espitia, directora de Planeación Institucional, explicó que este resultado es producto de un riguroso trabajo de revisión y mejora. “Analizamos cada criterio de accesibilidad en la información publicada en la página web, verificando su cumplimiento junto a los líderes de cada proceso. Esto nos permitió identificar oportunidades de mejora y cerrar brechas para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, como la Resolución 1519 de 2020 del MinTIC”, afirmó.
Este logro, alcanzado gracias al trabajo en equipo, ratifica que la Universidad de Cundinamarca cumple con todas las normativas en materia de acceso a la información, fortaleciendo la confianza pública y el buen gobierno.
Torres Espitia destacó que, durante el 2025, la institución seguirá trabajando de manera permanente con los líderes de cada proceso para garantizar la mejora continua y reforzar su compromiso con la transparencia.
Por su parte, la Procuraduría Delegada para la Moralidad y Transparencia Pública resaltó la importancia de mantener la actualización y divulgación proactiva de la información institucional.
Con este importante resultado, la Universidad de Cundinamarca reafirma su compromiso con la gestión transparente y la calidad institucional, consolidándose como un referente en buenas prácticas administrativas dentro del sector educativo.
Escucha nuestro Podcast: