UCundinamarca Radio
Expo Estudiante, espacio que inspira a los jóvenes
Este primero de noviembre finaliza en Corferias, Expo Estudiante 2024, donde los estudiantes de colegios públicos y privados fueron orientados acerca del acceso a la educación superior.
En el marco de la Expo Estudiante Nacional 2024, que se lleva a cabo en Corferias hasta el primero de noviembre, cerca de 4.500 estudiantes han sido atendidos en el stand de la Universidad de Cundinamarca durante estos tres días de feria. Es de resaltar que los visitantes al stand tuvieron la oportunidad de conocer la oferta de pregrado de nuestra institución, los requisitos para acceder a la política de gratuidad, las sedes donde funciona la U, su modelo educativo y sus programas socio económicos.
“Este ha sido un espacio de interacción muy interesante con los estudiantes de Bogotá que no conocen la Universidad de Cundinamarca, su amplia y variada oferta y las oportunidades que ofrece”, destacó Guillermo Gómez, profesor del Sena.
“Me siento muy sorprendido y feliz de saber que me podré inscribir a una universidad que tiene la carrera de Ingeniería Mecatrónica, y posiblemente estudié sin pagar nada, eso es una gran ayuda”, dijo Rubén Aguirre, estudiante de grado once.
“No tenía ni idea que en la Universidad de Cundinamarca se pudiera estudiar gratis o por un valor de la matrícula muy asequible para los jóvenes de escasos recursos, y que además tenga Enfermería; ¡lo que me gusta! En Girardot tengo familia, podría ir a vivir allí los primeros semestres, mientras me organizo”, comentó Dayana Mora, estudiante de grado once de una institución pública del sur de Bogotá.
“Yo ya me inscribí a Ingeniería Agroambiental, y estoy muy deseosa de poder ingresar a esta universidad que además me va a permitir no solo obtener un título profesional, sino estudiar lo que me gusta y en un municipio que me agrada, ya que me encanta estar en contacto con el sector rural”, afirmó Diana Rozo.
Los interesados en inscribirse tienen plazo hasta el 1 de noviembre. En el siguiente enlace pueden ampliar la información: https://www.ucundinamarca.edu.co/index.php/pregradoelementomenu2024
¿Cómo acceder a la Política de Gratuidad "Puedo Estudiar"?
Los estudiantes pueden acercarse a cualquiera de las 67 instituciones de educación superior públicas del Colombia y verificar si cumplen con los requisitos para acceder a la política de gratuidad. Si pertenecen a los estratos 1, 2 o 3, están inscritos en el Sisbén IV, o son parte de comunidades indígenas, afrocolombianas o víctimas del conflicto, pueden estudiar gratis el pregrado.
Es importante resaltar que no hay límite de edad para aplicar a la Política de Gratuidad "Puedo Estudiar", y los ciudadanos extranjeros también pueden beneficiarse.