UCundinamarca Radio
Certificados en ISO 37001 - Sistema de Gestión Antisoborno
Hecho que evidencia el desempeño institucional y garantiza el desarrollo de las actividades académicas y de extensión bajo altos estándares de integridad.
La Universidad de Cundinamarca en cumplimiento del Plan Rectoral 2023 -2027 “Campo Multidimensional de Aprendizaje (CMA) de Alta Calidad Translocal, más allá de la Universidad tradicional” y en el marco del Plan de Desarrollo 2024- 2027 ha alcanzado un importante logro al obtener la certificación en el Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS) bajo la Norma ISO 37001, otorgada por el ente certificador de reconocido prestigio internacional ICONTEC.
Esta certificación refuerza el compromiso de la Universidad con la transparencia, la ética y la lucha contra la corrupción, abarcando un alcance estratégico clave: "Gestión antisoborno en las actividades del diseño y la oferta de servicios de docencia, investigación y extensión universitaria para los programas de pregrado y posgrado, en las áreas de conocimiento de: Ciencias administrativas, económicas y contables – Ciencias agropecuarias – Ciencias del deporte y la educación física – Ciencias sociales, humanidades y ciencias políticas – Ciencias de la salud – Educación e Ingeniería".
Este amplio alcance refleja la gestión y el desempeño de la Universidad para garantizar que todas sus actividades académicas y de extensión, en todas sus áreas del conocimiento, se rijan por altos estándares de integridad. La implementación de la norma ISO 37001 fortalece la estructura institucional, asegurando que se cuente con procedimientos eficientes para prevenir, detectar y abordar cualquier riesgo de soborno que pudiera afectar los procesos institucionales.
La Alta Dirección junto con la Dirección de Planeación Institucional han destacado que la obtención de esta certificación no solo representa un avance significativo en la consolidación de una cultura de integridad y legalidad, sino que también posiciona a la Universidad como un referente en buenas prácticas dentro del sector educativo. Con este logro, se busca promover una educación y una gestión basada en principios éticos, que beneficien a los agentes creadores de oportunidades, a los gestores del conocimiento y el aprendizaje, al personal administrativo y la comunidad en general.
Es de resaltar que dicha certificación es un resultado directo del esfuerzo conjunto entre la Dirección de Planeación Institucional y todas las dependencias de la Universidad en las unidades regionales, que han trabajado alineados con los más altos estándares internacionales en materia de gestión antisoborno.
Con la certificación ISO 37001, la Universidad de Cundinamarca reafirma su compromiso con una gestión institucional que respalda la excelencia académica y administrativa, contribuyendo a una mayor confianza por parte de la comunidad universitaria y sus aliados estratégicos.