UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Seguridad hídrica en el territorio

Ratings
(0)

La experiencia académica brindó conocimientos a la comunidad y a las empresas en el Sumapaz con técnicas innovadoras para optimizar el uso del agua en la agricultura.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
La Universidad de Cundinamarca, a través de la Dirección de Interacción Social Universitaria y en coordinación con el programa de Ingeniería Agronómica, finalizó con éxito el curso de Sistemas Hidráulicos de Riego y Drenaje. Este curso, dirigido a la comunidad externa, estudiantes, graduados y personal administrativo, se llevó a cabo del 27 de mayo al 15 de junio de 2024. Contó con la participación activa de empresas del sector productivo de la región del Sumapaz, especializadas en el manejo del recurso hídrico para la irrigación de plantas ornamentales y frutihortícolas.
 
Jonathan Córdova Fontecha, Gestor del Conocimiento y del Aprendizaje del programa de Ingeniería Agronómica, sede Fusagasugá, y organizador del curso, destacó la importancia de acercar la educación continuada a la comunidad. “El curso de Sistemas Hidráulicos de Riego y Drenaje proporcionó herramientas y prácticas actualizadas para optimizar el uso del agua, incluyendo técnicas como el riego por goteo, microaspersión, aspersión y nebulización. Estas técnicas permiten ahorrar hasta un 40% de agua, un aspecto crucial en la actualidad”. Expresó el docente.
 
Para Marcela Rojas Castaño, gerente del Acueducto Leonardo Hoyos de las Veredas del Sur de Fusagasugá, la importancia de estos cursos radica en las acciones de prevención que se pueden implementar, por ejemplo, el uso adecuado del recurso hídrico, especialmente en un contexto de cambio climático.
 
Según Dabeiba Rincón Pinilla, gerente de la empresa Aguas de Chinauta, la capacitación ha sido fundamental para optimizar la distribución del riego y enfrentar la disminución del caudal del río Cuja, donde se encuentra la bocatoma de la empresa.
 
A su turno, Laura Sofia Bobadilla Cortés, estudiante de Ingeniería Agronómica, destacó que la experiencia académica le permitió comprender la importancia de la gestión del agua en la agricultura a través de diversas técnicas y tecnologías hidráulicas. Esta capacitación ha sido clave para optimizar el uso del agua en el riego, control de inundaciones, drenaje y gestión de recursos hidráulicos en general.
 
Edwin Cortés, operador de sistemas de riego y asistente al curso, expresó su emoción al compartir: "Ha sido una experiencia enriquecedora, ya que aprendí que el riego va más allá de simplemente regar con una manguera. Se trata de implementar diferentes métodos para irrigar cultivos y plantas, sin dañar el ecosistema. Es gratificante poder agregar valor a los procesos de cultivo, cuidando el medio ambiente".
 
El programa no solo ha fortalecido las capacidades técnicas de los participantes sino que también ha impactado positivamente en la comunidad al promover el uso eficiente del agua y mejorar la productividad en sus respectivos sectores.
 
Además, este tipo de iniciativas educativas de la Universidad de Cundinamarca garantizan un acceso amplio a las herramientas de actualización con la flexibilidad de la educación continuada y la calidad educativa. 
 
Escucha nuestro podcast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1741
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial