UCundinamarca Radio
Acceder a la educación superior, sí es posible
La UCundinamarca ofrece una amplia oferta académica en 7 municipios y con el beneficio de la gratuidad en la matrícula.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
La Universidad de Cundinamarca, única institución pública del departamento con presencia en siete municipios, abrió desde el primero de abril la oferta académica para el segundo semestre de 2024.
Hasta el próximo 15 de mayo, estará abierto el plazo de inscripción para los programas de pregrado. Diana Milena Rey Gutiérrez, jefe de la Oficina de Admisiones y Registro, explicó que “la Institución se acoge a política de Gratuidad en la Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional y que los interesados deben cumplir con los requisitos para acceder a la educación gratuita”.
La funcionaria manifestó que los estudiantes que deseen acceder a la política de Gratuidad en la Matrícula, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscritos en un programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario) en una Institución de Educación Superior pública.
- No poseer un título profesional universitario.
- Demostrar pertenencia a uno de los siguientes grupos:
- Estrato socioeconómico 1, 2, 3 o sin estrato.
- Población indígena.
- Población Rrom.
- Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
- Población víctima del conflicto.
- Población con discapacidad.
- Comunidades campesinas.
- Población privada de la libertad.
- Grupos A, B o C del Sisbén IV, en cualquiera de sus subgrupos.
Es de destacar que la Universidad de Cundinamarca ofrece programas de pregrado y postgrado en áreas como:
La Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables ofrece Administración de Empresas en las unidades regionales de Fusagasugá, Girardot, Ubaté, Chía y Facatativá. Asimismo, ofrece el programa de Contaduría Pública, en las sedes de Fusagasugá, Ubaté, Chía y Facatativá.
Por su parte, la Facultad de Ciencias Agropecuarias ofrece: Ingeniería Agronómica en Fusagasugá y Facatativá, Ingeniería Ambiental en Girardot y Facatativá, Zootecnia en Fusagasugá y Ubaté.
Entre tanto, la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física, ofrece el programa para capacitarse como Profesional en Ciencias del Deporte en Soacha y la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes en la sede Fusagasugá.
Igualmente, la Facultad de Educación brinda la Licenciatura en Ciencias Sociales en Fusagasugá.
La Facultad de Ingeniería, cuenta con Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería de Electrónica en la sede Fusagasugá, Ingeniería Industrial en Soacha y Chía, Ingeniería de Software en Soacha y Girardot.
La Facultad de Ciencias de la Salud ofrece el Programa de Enfermería Profesional en la seccional Girardot y el Programa de Psicología en la extensión Facatativá.
Finalmente, la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Políticas cuenta con el Programa de Música en la Extensión Zipaquirá.
Para más información sobre el proceso de inscripción y los programas académicos disponibles, visita el sitio web oficial:
https://www.ucundinamarca.edu.co/index.php/ucundinamarca/admisiones2022
¡Recuerda, inscripciones abiertas hasta el 15 de mayo de 2024!
Aquí puedes consultar los requisitos para la inscripción:
Inscribirte es muy fácil, aquí te contamos cómo hacer
Escucha nuestro podcast: