UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Agua, ¡hoy sinónimo de ahorro y uso eficiente!

Ratings
(3)

Nos unimos a la celebramos del Día Mundial del Agua con el desarrollo de experiencias para instar a la comunidad a tomar conciencia sobre este recurso.


Por Carolina Rojas – Oficina Asesora de Comunicaciones

Teniendo en cuenta que el 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, la Universidad de Cundinamarca a través del Programa del Uso Eficiente de Ahorro de Agua (PUEA) realizó una serie de actividades pedagógicas y de sensibilización para generar conciencia en la comunidad universitaria sobre la importancia del cuidado, ahorro y uso eficiente del agua en las diferentes unidades regionales:

Seccional Ubaté

Con la Oficina de Bienestar Universitario se realizó una jornada de concienciación a estudiantes y gestores del conocimiento, a fin de dar conocer la importancia del agua y recomendaciones para su conservación con rompecabezas e interpretaciones de imágenes en las que se mencionaban recomendaciones sobre cómo contribuir al ahorro y uso eficiente del agua.

Extensión Facatativá

Se desarrolló una charla para gestores del conocimiento, estudiantes y personal administrativo, orientada al reconocimiento del ciclo del agua, la explotación del recurso hídrico y el consumo desmedido de agua. Dicha actividad se realizó por equipos, donde se pidió mencionar 5 acciones para darle un adecuado uso y ahorro al agua, 3 medidas que mejorarían el uso eficiente del agua en la universidad, entre otras preguntas asegurando la apropiación de conocimientos e incentivándolos con premios donados como compensación por la entrega de material aprovechable y suvenires entregados junto con el Campo de Aprendizaje Cultural CAC por botellas de amor.

Seccional Girardot.

         https://www.facebook.com/ucundinamarcaoficial/videos/2538097579704725

Se realizaron jornadas encaminadas a motivar a la comunidad a la práctica de la austeridad y el uso responsable del agua haciendo. Estas jornadas y sobre todo los conocimientos adquiridos a través de estas experiencias, representaron una oportunidad transcendental para garantizar un futuro en el que todos tengan acceso a este recurso vital.

Algunos datos importantes sobre el agua

  • 3,2 millones de personas no tienen acceso a agua potable, especialmente en el 90 % de territorios en zonas rurales del país. 
  • En todo el mundo, 2.000 millones de personas (el 26% de la población) no disponen de agua potable y 3.600 millones (el 46%) carecen de acceso a un saneamiento gestionado de forma segura, según el informe, publicado por la UNESCO 
  • sólo el sólo el 2.5% del agua que existe en la Tierra se considera dulce

Es de resaltar que esta fecha permite reflexionar sobre la relevancia del agua en la vida humana, y en el funcionamiento de los ecosistemas y la economía.  Es un recordatorio de la escasez de agua dulce en diversas partes del mundo, una reflexión sobre los desafíos que enfrentan muchas comunidades para acceder a agua potable y segura, estimulando así la solidaridad global y la búsqueda de soluciones innovadoras y colaborativas en el marco del objetivo N6 de Desarrollo Sostenible, Agua Limpia y Saneamiento Básico.

De igual forma, ofrece un escenario para la sensibilización sobre la importancia de conservar este recurso y proteger los ecosistemas acuáticos, ODS N14. -Vida submarina-.

  • Visto: 682
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial