UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Las 5 plataformas o cursos para aprender inglés gratis

Ratings
(0)

El aprendizaje del inglés es una inversión de gran relevancia para los latinos en EE. UU.


n un país tan diverso y multicultural como Estados Unidos, aprender inglés se convierte en una herramienta fundamental para los latinos. No solo es el idioma oficial del país, sino que también es ampliamente utilizado en los ámbitos laborales, educativos y sociales. Para la comunidad latina, dominar esta lengua se traduce en una serie de beneficios que abren puertas a una mejor calidad de vida y mayores oportunidades.

Uno de los principales beneficios es la mejora en las oportunidades laborales. Aprender inglés se convierte en una vía para acceder a empleos de mayor calidad y perspectivas de carrera. Además, en el ámbito educativo, el inglés es el idioma de instrucción en la mayoría de las escuelas en el país, por lo que los latinos que dominan este idioma tienen una ventaja significativa a la hora de obtener un título universitario.

No menos importante es el papel del inglés en la participación activa en la sociedad. Al ser el idioma predominante en entornos sociales, aprenderlo permite a los latinos conectarse con otras personas y sumergirse plenamente en la sociedad estadounidense. También es vital para comprender y seguir las leyes y regulaciones del país, acceder a servicios gubernamentales y comunitarios, participar en la vida cívica y política, y proteger sus derechos e intereses.

Las plataformas de enseñanza del inglés más populares gratis

El dominio del inglés es un recurso invaluable, especialmente para la comunidad latina en Estados Unidos, el acceso a recursos gratuitos ha crecido en los últimos años. Existen numerosas plataformas y cursos en línea que ofrecen enseñanza gratuita del inglés para latinos en el país. A continuación, presentamos una lista de los cinco recursos disponibles más populares:

  1. Duolingo: es una plataforma de aprendizaje de idiomas en línea que ofrece cursos gratuitos de inglés para latinos. La ventaja es que los cursos de Duolingo están disponibles en español, lo que facilita la comprensión y el progreso de los estudiantes hispanohablantes. Además, los cursos se centran en la práctica, utilizando ejercicios y juegos para fortalecer el aprendizaje.
  2. BBC Learning English: ofrece una amplia variedad de recursos gratuitos para aprender inglés, que incluyen cursos en línea, podcasts, videos y juegos. Estos cursos están diseñados para estudiantes de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Los podcasts y videos de BBC Learning English brindan una forma atractiva y divertida de aprender el idioma.
  3. YouTube: la plataforma de videos más grande del mundo se ha convertido en una fuente inagotable de recursos para aprender inglés. Una gran cantidad de canales ofrecen cursos, tutoriales y videos de conversación en inglés. Algunos canales populares para aprender inglés incluyen "Learn English with EnglishClass101", "English with Lucy" y "English with Mr. Duncan".
  4. Memrise: es otra plataforma de aprendizaje de idiomas en línea que se destaca por utilizar la repetición espaciada para ayudar a los estudiantes a recordar nuevo vocabulario y gramática. Memrise ofrece cursos de inglés para latinos en español, lo que facilita el proceso de aprendizaje.
  5. Rosetta Stone: es conocida por su enfoque de aprendizaje basado en imágenes y sonidos. Ofrece cursos de inglés para latinos en español, lo que facilita la comprensión. A través de su plataforma, los estudiantes pueden mejorar su pronunciación y gramática.

Otros recursos gratuitos para aprender inglés

Estas plataformas ofrecen una variedad de opciones para aprender inglés de manera gratuita. La elección de la plataforma dependerá de las necesidades y el estilo de aprendizaje de cada estudiante. Además de estas opciones, hay dos recursos adicionales que se destacan:

  1. English Language Learners In-Home Program: Este programa gratuito, dirigido por el Departamento de Educación de los Estados Unidos, ofrece cursos de inglés para latinos en todo el país. Estos cursos se centran en las habilidades básicas del idioma y proporcionan apoyo y orientación a los estudiantes.
  2. USALearns: Esta plataforma en línea, desarrollada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, ofrece una variedad de cursos y materiales de aprendizaje, incluyendo cursos de inglés para latinos. Se enfoca en las habilidades necesarias para la vida diaria, como la comunicación y la resolución de problemas.

La elección del recurso o programa adecuado dependerá del nivel de inglés del estudiante y sus objetivos de aprendizaje. Sea cual sea la plataforma seleccionada, la práctica constante y la fijación de metas realistas son clave para alcanzar el dominio del inglés.

Fuente: El Tiempo


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1130
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial