UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Gobierno presenta proyecto de reforma a la Ley 30

Ratings
(0)

El Ministerio de Educación Nacional continuará promoviendo escenarios de diálogo y participación ciudadana a nivel nacional para lograr los consensos que requiere este histórico proyecto de nación.


Bogotá D.C, 17 de julio de 2023. En respuesta a las múltiples solicitudes del sector educativo de contar con mayor tiempo para conocer, debatir y alimentar el contenido del proyecto de reforma a la Ley 30 de 1992, y teniendo en cuenta el calendario académico, el Gobierno Nacional anuncia que el próximo 20 de julio le presentará a las y los colombianos el proyecto de reforma para discusión pública. Adicionalmente, invita a todos los actores de la comunidad educativa a continuar sus espacios de diálogo en torno a este proyecto.

"Hoy tenemos una de las sociedades más desiguales del mundo y eso se expresa en la inequidad territorial. En los territorios históricamente excluidos permanece una violencia que impide la democracia y es a través de la educación como vamos a atender esa deuda social. Una de las prioridades de nuestro gobierno es llevar educación superior a los territorios excluidos y expandir la educación pública de calidad y pertinente en todo el territorio nacional, garantizando el acceso y la infraestructura para lograrlo. Esta es la mejor vía para el cierre de brechas sociales y la equidad", afirmó el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

Por su parte, la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, afirmó que "estamos en un momento de la historia que nos convoca a hacer un balance de las últimas tres décadas de la educación superior en Colombia. Desde el Gobierno Nacional hemos escuchado las solicitudes de los movimientos estudiantiles y profesorales; los sindicatos, rectores y directivos de las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas, agremiaciones del sistema mixto, trabajadores y demás actores de la comunidad educativa. Estamos dispuestos a continuar el diálogo nacional para lograr los consensos que nos permitan construir una reforma a la educación coherente con el tiempo que estamos viviendo, teniendo como visión que a todas y todos los colombianos se les garantice el derecho de acceder a una educación de calidad y pertinente que les permita vivir con dignidad".

En este primer año de gobierno, el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Consejería Presidencia para la Juventud, realizó múltiples diálogos regionales por la educación superior, asambleas estudiantiles y populares, así como encuentros con los diversos actores de la comunidad educativa del país, para debatir y analizar las propuestas de la reforma a la ley que organiza la educación superior en Colombia.

"Este proceso de diálogo nacional, participación ciudadana y construcción colectiva de la reforma a la Ley 30 nos permite contar hoy con un documento base que integra las diversas miradas de país, así como las propuestas de múltiples actores del sector educativo. Invitamos a la sociedad colombiana a continuar debatiendo sobre el modelo educativo que queremos heredar a las futuras generaciones. Vamos a reescribir la historia de la educación incluyendo todas las voces de la sociedad, pero sobre todo aquellas que han sido excluidas durante años de este tipo de procesos", afirmó la ministra Vergara Figueroa.

A partir del 20 de julio, el documento base de la reforma a la Ley 30 de 1992 estará disponible en la página web del Ministerio de Educación para consulta de toda la ciudadanía.

Los próximos espacios de concertación de la reforma serán el día de mañana, 18 de julio, en la sede de la Universidad Pedagógica Nacional, donde se congregarán en Asamblea Popular las universidades públicas de la región Andina.

En las próximas semanas se realizarán la Convención Universitaria Nacional y la Convención de Pueblos y Naciones en la ciudad de Bogotá.

De igual manera, el Ministerio de Educación concertará una Comisión de Alto Nivel por la Educación Superior, que tendrá su primer encuentro el próximo 26 de julio en las instalaciones de la entidad.

Fuente: MinEducación

  • Visto: 261
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial