Google ofrece 4.000 becas para colombianos interesados en estudiar ciberseguridad
Gracias a una alianza con el Ministerio TIC y Colnodo, Google lanzó una convocatoria de becas para cursos enfocados en ciberseguridad, un campo que es de alta demanda en el mercado laboral.
Google, el Ministerio TIC y Colnodo conformaron una alianza para entregar 4.000 becas a jóvenes colombianos que deseen ingresar a un programa formativo en ciberseguridad. Las personas interesadas en postularse para estas becas deberán inscribirse en la página web de Colnodo antes del 10 de agosto del 2023.
“Tener personas bien capacitadas en ciberseguridad es esencial para protegerse en los espacios digitales aprovechando todo el potencial de las tecnologías de comunicación. Además, el acceso a educación en este campo puede abrir puertas a empleos bien remunerados y de alta demanda, generando oportunidades para mejorar las condiciones de vida”, se lee en la descripción de la convocatoria.
El programa de certificación tiene una duración de 6 meses a partir del mes de septiembre de este 2023 e incluye 8 cursos esenciales en ciberseguridad:
- Fundamentos de la Ciberseguridad
- Juegue seguro: gestione los riesgos de seguridad
- Conectar y proteger: redes y seguridad de redes
- Herramientas del oficio: Linux y SQL
- Activos, amenazas y vulnerabilidades
- Hacer sonar la alarma: detección y respuesta
- Automatice las tareas de ciberseguridad con Python
- Póngalo a trabajar: prepárese para trabajos de ciberseguridad
¿Cuáles son los requisitos para postularse?
Estas becas están dirigidas a mayores de edad que no necesariamente tengan experiencia en el campo, priorizando a jóvenes sin acceso a títulos profesionales, mujeres de bajos ingresos y personas pertenecientes a comunidades étnicas. Otros requisitos también son:
- Vivir en una zona de estrato socioeconómico 1, 2 o 3
- Contar con acceso a equipo de cómputo con conexión a internet
- Estar dispuestos a dedicar al menos 10 horas semanales
Fuente: Cambio