UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Tres cosas que debe dejar de hacer para cuidar su cerebro

Ratings
(0)

Neurocientífica se volvió viral por compartir las cosas que evita hacer para mantener su cerebro saludable. 


La joven Emily McDonald, de Arizona, conocida en TikTok como @emonthebrain, se volvió viral en esta plataforma después de compartir tres cosas que evita hacer para proteger su cerebro, las cuales están respaldadas por la ciencia para mantener este órgano saludable.

La joven, quien es consultora y entrenadora de mentalidad, empezó su video diciendo que ella nunca toma su teléfono y lo revisa, apenas se despierta. Algo que puede ser un hábito aparentemente inocente que tienen muchas personas, sin embargo, este está relacionado con el estrés. 

"Cada vez que te despiertas por la mañana tus ondas cerebrales pasan de zeta a alfa, lo que significa que nuestro subconsciente está en un estado más programable, el contenido que consumes durante este tiempo tendrá un mayor impacto en su forma de pensar y estropea nuestra dopamina por el resto del día”, aseguró. 

Otro de los consejos que brindó fue evitar el diálogo interno negativo, pues este puede causar estrés, ansiedad y la disminución de confianza que tiene la persona. Además, este también puede afectar la capacidad de lograr los objetivos y metas que tenga. 

"Lo que te dices a ti mismo importa, y cuanto más lo pones en tu cerebro, más se conecta, y lo que está conectado, es lo que manifestamos", explicó.

Por último, la joven neurocientífica le comentó a los internautas que evitarán consumir alimentos ultraprocesados, esto por qué cada vez más hay estudios que respaldan que la comida puede afectar negativamente o positivamente el cerebro. Pero, estos alimentos ultraprocesados aumentan el riesgo de una muerte prematura, demencia y enfermedades cardíacas. 

"Hay mucha ciencia ahora para respaldar que lo que comes afecta tu cerebro. Los alimentos altamente procesados ​​provocan el envejecimiento del cerebro, y no queremos eso", concluyó. 

Este clip se ha vuelto muy popular en la plataforma y hasta el momento ha acumulado más de 9.6 millones de reproducciones y miles de comentarios de los usuarios de esta red china. 

"Gracias por el primero, voy a empezar a hacer eso"; "Ya reprobé lo primero en la lista"; "Sin embargo, ¿alguien puede decir lo que DEBEMOS hacer cuando nos despertamos? Todo lo que escucho es qué no hacer, por favor, estoy tan confundido", se lee en los comentarios. 

Fuente: El Tiempo


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 576
Scroll right for more ->
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: info@ucundinamarca.edu.co

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: oficinajuridicaaunclic@ucundinamarca.edu.co

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial
Agente Virtual