ISU en 2023, más cerca de todos
La Dirección de Interacción Social Universitaria (ISU) llegó en este nuevo año con apuestas para dar respuesta a la comunidad y al territorio.
La conformación y fortalecimiento del equipo de la Dirección de Interacción Social Universitaria (ISU), que operará desde la Extensión Soacha, trabajará e impactará a la sede principal, las extensiones y seccionales, desarrollando así un trabajo translocal.
“Queremos que los servicios que se prestan desde ISU estén cada vez más al alcance de todos, estamos trabajando de la mano con otras áreas, programas, profesores (gestores del conocimiento y el aprendizaje), estudiantes y organizaciones externas para que todos se vean beneficiados de la gestión y el trabajo de Interacción Social”, explicó Ena Patricia Gil, directora de ISU.
ISU tiene como retos acercar a los grupos de interés, y hacer la diferencia en los territorios, mediante acciones de beneficio e impacto. Llevamos una oferta de servicios que incluye: educación continuada con opciones formativas innovadoras como las insignias digitales, prácticas y pasantías, opciones de voluntariado, gestión de proyectos desde el laboratorio de innovación social (LIS), responsabilidad social (RSU) e interacción social, así como la incursión en la gestión cultural y la salvaguarda del patrimonio.
Contamos con un enfoque que facilita el vínculo con empresas, Estado y comunidades; y con nuestras acciones buscamos la apropiación del Modelo Educativo Digital Transmoderno, MEDIT.
Además, se realizarán acciones que permitirán conocer más, cada uno de los servicios y cómo se podrán vincular a las diferentes actividades. “El equipo interdisciplinario con el que cuenta ISU es muy calificado. Todos estamos comprometidos con la UCundinamarca y la comunidad universitaria”, agregó la directora de ISU.
La gestión realizada a lo largo de este año se ha materializado gracias a la visión y el apoyo del doctor Adriano Muñoz Barrera, rector y el vicerrector académico, doctor Víctor Hugo Londoño, enfatizó Gil.
Desde ISU se pretende consolidar un área que lleve a la Universidad a las comunidades, permee empresas, se vincule a redes de la academia, promueva la responsabilidad social y familiar, y de ese modo la Institución y su entorno se vean beneficiados.
Próximamente, ISU estará comunicando a la comunidad cómo conectarse con los proyectos, y de esta manera, lograr entre juntos una respuesta a las necesidades y problemas de nuestros territorios.