UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Mineducación reduce trámites de registros calificados

Ratings
(1)

El Ministerio de Educación Nacional suprime el exceso regulatorio y de evidencias documentales contenidas para el registro calificado de programas de educación superior.


A partir del 31 de marzo de 2023, las Instituciones de Educación Superior en Colombia, podrán solicitar sus registros calificados al Ministerio de Educación de manera más ágil, con menos exigencias documentales, como parte de las nuevas medidas para la transformación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

"Luego de adelantar un trabajo articulado en diferentes zonas del país, las Instituciones de Educación Superior (IES), manifestaron sus necesidades y propuestas frente al cumplimiento de las condiciones de calidad, y en respuesta, son más de 200 evidencias documentales uniformes las que se derogan con esta decisión", dijo Alejandro Gaviria, ministro de Educación Nacional.

Gracias a la Resolución 2265 de 2023, las IES podrán presentar propuestas de formación innovadoras, articuladas y coherentes con los proyectos educativos, los modelos de evaluación y los esquemas de planeación institucional.

Por su parte, la viceministra de Educación Superior, Aurora Vergara Figueroa, agregó que la organización documental que soporta cada una de las condiciones de calidad será definida por la institución de manera autónoma, de tal forma que se pueda reconocer la diversidad de instituciones, así como las diferentes apuestas académicas.

"Tendremos un pleno reconocimiento de las necesidades, realidades, oportunidades y dinámicas sociales, culturales, educativas, ambientales, económicas, de desarrollo productivo, tecnológico e industrial de la zona rural y del entorno geográfico de cada Institución", anunció.

Con esta Resolución se precisa el concepto de registro calificado único y su aplicación, lo cual facilita el proceso administrativo institucional y la movilidad estudiantil entre territorios y modalidades. De igual forma, otorga la posibilidad para que las IES implementen las modificaciones que no requieren de autorización previa, en simultaneidad con el reporte de dichas modificaciones ante el Ministerio.

Desde la vigencia de la nueva resolución las IES, podrán presentar solicitudes de registro calificado de programas en la modalidad a distancia, sin necesidad de tramitar para cada centro de tutoría la evaluación de las condiciones de calidad institucionales, concentrando así la evaluación sobre el cumplimiento de las condiciones de calidad de programa que permiten la valoración de capacidades específicas en el territorio.

"Esta medida favorece la ampliación de cobertura en las regiones y busca promover los espacios de encuentro profesor - estudiante, además del acceso a herramientas tecnológicas que permitan fortalecer los procesos de aprendizaje, sobre todo en los municipios en condiciones de vulnerabilidad", concluyó Aurora Vergara Figueroa, viceministra de Educación Superior.

Fuente: Mineducación


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 781
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial