Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Abren convocatoria de becas para mujeres en áreas STEAM

Ratings
(0)

Visa y Geek Girls LatAm presentaron el programa de becas para la formación de mujeres latinoamericanas. La convocatoria de becas estará abierta hasta el 25 de enero de 2023.


La convocatoria estará abierta para recibir postulaciones hasta el 25 de enero de 2023, y se dirige a mujeres en áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática).

El proyecto liderado por Geek Girls LatAm, con el apoyo de Visa busca fortalecer el talento femenino en áreas STEAM en América Latina a través de cursos de formación y acceso a herramientas digitales en plataformas educativas como Coursera y Enko, además de programas de mentoría y talleres enfocados en educación financiera. 

Ciento veinte mujeres en Latinoamérica podrán formarse totalmente gratis en blockchain, ciencia de datos, Inteligencia artificial, cloud computing, ciberseguridad, gaming, habilidades blandas, ventas, marketing, idiomas y desarrollo personal, entre otras áreas con alta demanda en el mercado laboral actual. 

Las mujeres interesadas en participar podrán postularse a través del siguiente enlace https://bit.ly/BecasTalentos40 para ser consideradas seleccionadas para una de las dos cohortes del programa Talentos 4.0. La primera cohorte se desarrollará entre febrero y mayo, mientras que la segunda se llevará a cabo entre mayo y agosto. 

A través de esta convocatoria, Visa se une a Geek Girls LatAm, para apoyar la participación de jóvenes y mujeres emprendedoras, interesadas en fortalecer sus habilidades en áreas STEAM, bajo el lema posibilidades para todos, en todas partes, promovido por su área social y su Iniciativa de Acceso Equitativo. 

“Seguimos sumando esfuerzos para aumentar el porcentaje de trabajadoras femeninas en la industria tecnológica, que en este momento está en menos del 20 %. Agradecemos a todas las personas y entidades que se unen al GGL para acercar a más jóvenes y mujeres a nuevas oportunidades y formas de relación con el conocimiento”, dijo Joanna Prieto, Directora del Programa Talentos 4.0 y cofundadora de Geek Girls LatAm.

“En Visa, estamos comprometidos a apoyar el avance económico de las mujeres en América Latina y el Caribe”, dijo Carlos Corominas, Líder Regional del Área de Impacto Social y Sustentabilidad de Visa para América Latina y el Caribe. “Nos enorgullece trabajar con organizaciones como Geek Girls LatAm para atender los desafíos que enfrentan las mujeres a través del acceso a educación y herramientas financieras. Juntos, estamos ayudando a crear una economía inclusiva y equitativa para todos”. 

El programa Talentos 4.0 es único en América Latina, incluye una agenda académica entre talleres y mentorías, creado para satisfacer las necesidades de las jóvenes y mujeres que buscan su crecimiento profesional en el mundo tech. Reúne fortalezas en innovación social, formación STEAM y el networking en una de las principales comunidades de mujeres en tecnología de Latam. 

Desde su creación en 2021, más de 800 mujeres de diferentes países, como Isabel García, politóloga de profesión, quien hoy en día se dedica al análisis de datos, han participado en sus convocatorias y ampliado su panorama laboral; incursionando en sectores con alta empleabilidad o emprendiendo en áreas con mayores oportunidades de ingresos.

Fuente: El Tiempo


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 876
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia Compra Eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 15 No. 2 SUR - 200| (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial