UCundinamarca Radio
¿Cómo puede acceder a las becas del Gobierno?
En Colombia hay diferentes opciones de becas y financiamiento condonable para estudiar.
Estudiar un pregrado o un posgrado es uno de los intereses de muchos colombianos, pero los altos costos en la educación a veces resultan en un limitante. Es por eso que muchos estudiantes optan por buscar opciones de becas o créditos condonables que les ayuden a solventar dichos costos.
Becas Colfuturo
El Programa Crédito Beca es una iniciativa que busca apoyar económicamente a profesionales colombianos, con excelencia académica, que quieran continuar sus estudios de maestría o doctorado en alguna universidad del exterior.
Este programa, desarrollado por Colfuturo en cooperación con Minciencias y el apoyo de empresas privadas, promueve la educación de colombianos en el exterior, con el propósito de que regresen preparados para trabajar en las regiones, la academia y el sector público.
La iniciativa financia a los programas de posgrado presenciales y de tiempo completo en el exterior, incluidos maestrías, doctorados y especializaciones en salud. La persona interesada podrá solicitar hasta USD 50.000 para ser distribuidos entre 9 y 24 meses en los que tendrá que contar con dos codeudores. Las tasas de interés de la deuda son del:
-7% mientras está estudiando.
-9% durante el periodo de amortización.
-15% durante el periodo de incumplimiento.
Sin embargo, al estudiante se le podrá financiar hasta el 80 por ciento de su préstamo, dependiendo del cumplimiento de los requisitos exigidos.
Si el estudiante regresa a Colombia y permanece en el país de destino tres años:
-20% si se gradúa de estudios de MBA, maestría en Administración y Derecho.
-40% si se gradúa de otras áreas de estudio.
-20% si se vincula laboralmente como funcionario público de tiempo completo o como docente o investigador de una entidad educativa.
-20% si llega a trabajar fuera de Bogotá y su área metropolitana.
El postulante tiene como ventajas poder elegir el programa de estudios y el país donde desea estudiar y no tiene límites de edad para presentarse.
Puede participar de la convocatoria si va a iniciar o continuar sus estudios, si vive en el exterior. Cuenta con la autonomía para distribuir el monto prestado y con un año de gracia para iniciar pagos.
Además, se permite la cofinanciación, es decir, puede tener varias líneas de financiación. Puede permanecer hasta tres años en el exterior y cuenta con cinco años para cumplir la permanencia de forma continua o discontinua.
Al volver a Colombia, la persona cuenta con la red de beneficiarios para conectarse y emprender su proceso de ubicación laboral.
Becas SER
Las Becas SER (Sector, Empresarial, Regional), son una estrategia conjunta entre el Ministerio de Educación, las Instituciones de Educación Superior, la Dian y el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios, que busca incentivar el acceso y permanencia de personas de estratos 1, 2 y 3 a la educación superior.
Para acceder al beneficio debe consultar el banco de becas del Ministerio de Educación. Tiene que decidir cuál es el programa de becas de su preferencia y contacte a la institución o universidad para realizar los trámites necesarios.
Todo el proceso se debe llevar a cabo directamente con la institución, la cual establece los requisitos y criterios para otorgarle la beca.
Más de 12 instituciones en Bogotá hacen parte de la alianza, además de otras instituciones en Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Meta y Bolívar.
Puede consultar en detalle las instituciones y la vigencia de las becas en el portal del Ministerio de Educación, dependiendo de la región en la que usted quiera aplicar. Las fechas se actualizan cada cierto tiempo.
Becas de cooperación con el Icetex
El Icetex es una de las principales opciones de los estudiantes para ingresar a la educación superior en el país. Las líneas de créditos condonables y becas de esta entidad, más allá de las críticas de algunos sectores, permiten a gran cantidad de jóvenes estudiar en la universidad.
En esta opción se ofrecen muchos programas de becas y créditos condonables que ofrecen varios países y entidades alrededor del mundo pero que son adiministrados en Colombia por el Icetex.
En ese sentido, es posible a aplicar a opciones como la Beca Stipendium Hungaricum, ofrecida por el gobierno de Hungría para pregrado y posgrado en las áreas de Agricultura, Economía, Ciencias Naturales, Ingeniería, Tecnología, Artes y Ciencias Sociales.
También las becas Future in Russia, un programa de becas que cubre pago total de estudios, manutención mensual, subsidio de alojamiento y curso de idioma ruso por un año para programas de pregrado, licenciatura, maestría y doctorado. No hay requisito de nivel de idioma, sin embargo, debe estar dispuesto a aprender y estudiar en ruso.
Todas estas becas son administradas en el país a través del Icetex y si bien no son directamente del Gobierno llegan gracias a cooperación internacional y tratados realizados entre Colombia y otros países.
Para acceder a estas becas se debe revisar constantemente la plataforma del Icetex donde abren cada cierto tiempo las convocatorias disponibles.
Fuente: El Tiempo