UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Reforma a la Ley 30 y 500 mil cupos más

Ratings
(0)

Ministro de Educación, anunció una ruta de propuestas para la educación tras reunión con el presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE) y los rectores de la Universidad Distrital y la Universidad de Sucre.


Continúan calentándose los motores para tomar decisiones en materia de educación para este 2023. En medio de una de las discusiones más importantes que espera dar el Gobierno Petro durante el primer semestre de este año, y que está relacionada con la modificación de los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, se reunió con el Sistema Universitario Estatal (SUE) en la tarde de este 11 de enero para anunciar las propuestas con las que se espera modificar la condición de las Instituciones de Educación Superior públicas colombianas.

En la reunión estuvo presente la viceministra de educación, Aurora Vergara Figuroa, junto al presidente del SUE y rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Miguel Torres Oviedo. El rector de la Universidad Distrital, Giovanny Tarazona, y el rector de la Universidad de Sucre, Jaime de la Ossa, también hicieron parte del encuentro.

“Empezamos el año con una conversación con el SUE. Tuvimos la oportunidad de repasar los objetivos comunes que tenemos para 2023 y estamos completamente alineados. Empezaremos unos diálogos regionales con los demás integrantes del SUE en todo el país”, mencionó el ministro Gaviria.

Los puntos que, según Gaviria, se esperan trabajar pueden resumirse en cuatro:

El primero reiteró la necesidad de la reforma que espera hacerse a los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992. “Incluso vamos a anticipar algunos elementos presupuestales en el Plan de Desarrollo”, puntualizó Gaviria.

El segundo es una estrategia conjunta que tendrá una secuencia en el tiempo de aumento de la cobertura, que espera abrir 500 mil nuevos cupos durante los 4 años. “Lo vamos a trabajar juntos y estaremos anunciándole al país la meta a corto plazo para el 2023″, continuó el ministro.

El tercero es la estrategia de regionalización que va unido al aumento de la cobertura, y el cuarto comprende los puntos que tienen que ver con la flexibilidad regulatoria para, en palabras de Gaviria, “cumplir con las metas que nos hemos trazado”.

Por la misma línea, el rector de la Universidad de Córdoba y presidente del SUE, Jairo Miguel Torres Oviedo, declaró que “nosotros como Sistema Universitario Estatal junto a los otros actores del sistema hemos integrado fuerzas para ampliar la cobertura y vamos a partir de la capacidad que tiene el SUE en cada una de las regiones del país para garantizar los 500 nuevos cupos que esperan abrirse”.

Respecto a la reforma a la Ley 30, se afirmó que esta permitiría la sostenibilidad financiera del SUE y “pensar la universidad pública en aras de lo que perseguimos como país”, concluyó Torres Oviedo.

Se espera que la reforma sea presentada en el Congreso entre marzo y abril, y para ello MinEducación integró una comisión compuesta por representantes del Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación, las universidades públicas del país, la red de instituciones técnicas y tecnológicas, el movimiento estudiantil y profesional, y el SUE.

¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 283
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial