UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Cursos gratis

Ratings
(1)

MinTic abre convocatoria para más de 6.500 bachilleres graduados, la convocatoria estará abierta hasta el 31 de marzo, con más de 1.500 opciones.


Recientemente se abrió una convocatoria para que 7.000 personas colombianas accedan a más de 1.545 cursos en plataformas digitales e instituciones de educación superior acreditadas en alta calidad, a través de créditos condonables para formación en temas TIC.

Ello, gracias a una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información las Comunicaciones, a través del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior Mariano Ospina Pérez (ICETEX).

El programa ‘Formación TIC para el Cambio’, abre sus inscripciones para población con título bachiller de colegios públicos y colegios privados, y prioriza municipios del país, mujeres, grupos étnicos y raizales, población vulnerable y víctimas de conflicto armado.

Es importante tener en cuenta los requisitos para acceder al programa:

  • Ser colombiano
  • Mayor de edad
  • Tener título de bachiller

Los interesados pueden ingresar a este enlace https://web.icetex.gov.co/es/-/fondo_formacion_tic_para_el_cambio y deben realizar su proceso de inscripción antes del 31 de marzo de 2023. Para obtener más información sobre términos y condiciones, pueden consultarse https://talentodigital.mintic.gov.co/734/w3-article-273771.html o haciendo clic aquí.

“La formación en habilidades digitales está impactando en el desarrollo tecnológico y la empleabilidad, por eso brindamos estas oportunidades para que los colombianos y colombianas se capaciten y apoyen la trasformación digital del país”, manifestó la ministra de las TIC, Sandra Urrutia.

Los temas de formación serán: analítica de datos, bases de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos, Internet de las cosas y lenguajes de programación. Los cursos se desarrollarán a través de plataformas digitales de instituciones de educación superior con acreditación institucional de alta calidad y de empresas especializadas.

Entre las que están Platzi y Coursera e instituciones como la Universidad Externado de Colombia, la Universidad Autónoma de Occidente, la Pontifica Universidad Javeriana, Universidad de La Sabana, la Universidad San Buenaventura de Cali, la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Universidad Central, Universidad EAFIT, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, entre varias más.

Es así que es posible encontrar cursos que tienen una duración de entre 16 y 120 horas, dependiendo de la intensidad y profundidad del mismo; además, hay otros que tienen la ventaja de que le permiten al estudiante tener un acceso completo a toda la información de la plataforma.

Diseño y Modelado de bases de datos, Ciberseguridad en tecnología IoT, Text and Data Mining, Automatización industrial, Power BI para negocios, Bioinformática y biología computacional, Toma de decisiones basadas en datos, Modelación y simulación estadística para el business analytics, Curso en metodología y técnicas para realizar análisis de datos, Curso de Creación de Videojuegos, Curso de Fundamentos de TypeScript, entre centenares, son algunos de los que se podrán realizar sin pagar un solo peso.

El ministerio sigue avanzando en el desarrollo de la sociedad del conocimiento, amplía la oferta institucional para que todas las poblaciones en el territorio nacional se formen en temas de habilidades digitales que les dé la capacidad de afrontar los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial y darle a Colombia oportunidades, riqueza e igualdad.

¿Cómo financia la convocatoria?

El Ministerio de las TIC y el Futic será el encargado de financiar el 100 % del valor de la matrícula de cursos cortos, determinado por la Institución de Educación Superior o plataformas que dicte el programa educativo, los cuales serán asignados de acuerdo con el proceso de evaluación descrito en la presente convocatoria, y posterior cumplimiento de los requisitos de inscripción, evaluación y legalización, en función de los recursos disponibles para la convocatoria del Fondo.

Fuente: Semana


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 2937
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial