Estudiante de Música gana concurso de cuento
Se trata del Concurso Departamental de Cuento Alejandría 2022, del que fue ganador un estudiante de la UCundinamarca.
David Pulido Garavito, estudiante de Música en la extensión Zipaquirá, obtuvo el primer puesto del concurso organizado por la Corporación Cultural Alejandría Fondo Editorial con el cuento “La promesa” compitiendo junto a 96 personas más.
“Soy pianista de Jazz Popular, pero me encanta experimentar todas las artes, llevo relativamente poco escribiendo, algo más de un año, me enteré del concurso por una amiga y me animé a participar sin pensar que ganaría, esta es la primera vez que publico algo”, mencionó David Pulido.
En el concurso, en el que no solo participaron personas de Cundinamarca sino también de Boyacá, se presentaron hasta docentes de universidades como la Santo Thomas.
“Mi cuento trata acerca del amor verdadero, un amor que va más allá de las equivocaciones y de los aciertos, un amor que sin importar lo que pase siempre va a ser el amor más inmediato y puro, un amor que más que ser una promesa, es una promesa que se volvió amor.”, describe su autor David Pulido.
Así las cosas, los ganadores de este interesante concurso tendrán el lanzamiento del libro en medio del Festival Carmina en la ciudad de Tunja y dos presentaciones más en librerías del país.
“Para mí lo más importante de esta experiencia fue darme cuenta de que la peor diligencia es la que no se hace, me arriesgue y logre este primer lugar, recuerden nunca cerrase a otras posibilidades, por ahora disfruto y espero poder representar a la UCundinamarca en diferentes eventos que vengan en relacionados con la escritura”, afirmó Pulido.
Además, para el estudiante, que también es monitor de Interacción Social Universitaria “ISU” relacionándose con varias sedes de la UdeC, su universidad le ha servido para aprender a ser mejor persona, “los profesionales que nos rodean en la facultad nos han servido de ejemplo y de maestros para entender la importancia de ser personas para la vida aportando a una sociedad, y eso ha sido clave para emprender este tipo de proyectos”.
De esta manera, se espera que el libro esté listo para el próximo mes de noviembre y pueda llegar a las diferentes bibliotecas de la Universidad de Cundinamarca.