UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

¿Cómo participar en un voluntariado?

Ratings
(2)

Este proceso busca generar acciones que transformen la vida de diferentes comunidades generando una experiencia enriquecedora en el estudiante.


Noticias UCundinamarca habló con Luz Adriana Marín, líder de este proceso quien respondió el qué, el cómo, el cuándo y el porqué de esta interesante iniciativa.

Noticias UCundinamarca: ¿Qué es el voluntariado?

Luz Adriana Marín: El programa de voluntariado de la UDEC está definido como un proceso de participación social por parte de los agentes que constituyen la comunidad universitaria.

Noticias UCundinamarca: ¿Qué objetivos persigue esta iniciativa?

Luz Adriana Marín: Su fin es el diálogo de saberes y la generación de acciones para la satisfacción de las necesidades de las comunidades, con el propósito de contribuir al bienestar colectivo. Este ejercicio se desarrolla en un marco de autonomía individual y de solidaridad sin fines económicos, que le aporta al desarrollo multidimensional de sus participantes como sujetos transhumanos, actuantes y transformadores.

Noticias UCundinamarca: ¿Qué competencias personales y profesionales desarrolla un estudiante que entra al voluntariado?

Luz Adriana Marín: Un estudiante puede desarrollar competencias como capacidad de aprendizaje, trabajo en equipo, liderazgo, organización y planificación, compromiso, innovación y creatividad, empatía y comunicación interpersonal y una mayor autoestima.

Noticias UCundinamarca: ¿Qué requisitos se necesitan para ingresar al voluntariado?

Luz Adriana Marín: Los requisitos son ser mayor de edad, contar con una E.P.S. y tener vocación de servicio.

Noticias UCundinamarca: ¿Qué tipos de voluntariados hay?

Luz Adriana Marín: Tenemos voluntariado ambiental con la entidad AMSASO; educativo con la Asociación Cristiana para Jóvenes YMCA, la Organización Somos CaPAZes y con la Fundación San Antonio; social con la Fundación Doctora Clown; con la Fundación Juvenil XII Tribus; con la Fundación Kinescencia, y Humanitario con la Organización TECHO.

Noticias UCundinamarca: ¿Qué trámite debe adelantar un estudiante que desee inscribirse?

Luz Adriana Marín: Lo primero que debe hacer el joven es elegir la organización con la que desea hacer su voluntariado, ya que estas previamente nos han indicado el perfil, las habilidades y la experiencia que se debe tener para inscribirse. Después hay que diligenciar la hoja de vida del voluntariado. Acto seguido, se realizará una entrevista para conocer un poco más al candidato. Una vez seleccionado, deberá firmar una carta de compromiso y otra de exoneración de responsabilidades para después apropiar el reglamento del voluntariado. Posteriormente, en este paso, conocerá a su equipo de trabajo, los líderes o coordinadores con quienes va a iniciar su acción voluntaria, para de ahí pasar a la inducción en la que podrá conocer la misión, los objetivos, tipo de población con la que se trabajará y los conocimientos básicos que facilitarán el aprendizaje. En la etapa de formación, además de adquirir conocimientos para desarrollar habilidades sociales como proactividad, empatía, compromiso, autocrítica, tolerancia, respeto entre otros, la persona interiorizará valores que impactaran su crecimiento personal y social. Durante la actividad, el estudiante recibirá acompañamiento por parte de los líderes y coordinadores y nosotros haremos, al terminar la experiencia, un seguimiento y evaluación para finalmente entregarle una certificación que servirá para enriquecer su hoja de vida.

Noticias UCundinamarca: ¿Con qué instancias de la universidad trabajan de manera articulada?

Luz Adriana Marín: Estamos articulados internamente con Responsabilidad Social Universitaria, Bienestar Universitario, Internacionalización, Campo de Aprendizaje y Educación a Distancia Virtual, Comunicaciones y la EFAD. Puedes preinscribirte aquí


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1055
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial