UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Centro de idiomas, clave en la formación de hoy

Ratings
(4)

Esta unidad académica prestará el servicio de aprendizaje de inglés y francés a los estudiantes, docentes y personal administrativo y externo. 


Y es que el proceso de aprobación fue exigente. “Después de un sinnúmero de reuniones y acciones  a cargo de la Coordinación del Área Transversal de Inglés, la decanatura, la Oficina de Planeación, entre otras, y habiendo presentado todos los documentos necesarios entre los que se destacan la exposición de motivos, las condiciones mínimas de calidad del programa  y la estructura administrativa ante el Consejo Académico, este lo aprobó mediante el acuerdo No. 026  que dice:  “Por el cual se crea el Centro de Idiomas  Learning Languages for Life in the 21st Century”. Lo anterior se logró en el marco del Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT)”, afirma Francisco Javier Cárdenas Bañol, Coordinador del Área Transversal de Inglés de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Políticas. 

De hecho, ya se tiene estructurado el plan de acción que marcará el derrotero a seguir. “En dicho documento ya está consignado que empezaremos labores en Facatativá, Chía, Soacha y Fusagasugá, para después, de manera paulatina, ir abriéndolos en las otras sedes y extensiones con el objetivo claro de promover la formación multilingüe para la vida y el desarrollo cultural y formativo”. 

El curso completo constará de cinco niveles. “Cada uno de estos tiene dos subniveles con una intensidad de 48 horas para un total 96 horas, equivalente a un crédito académico”, anota. 

La estructura organizacional también ya está lista. “El centro de idiomas estará adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Políticas y en su debido momento, una vez se conforme y reúna el Comité Directivo del Centro de Idiomas y el director del mismo, se deberá realizar la contratación del personal respectivo”. 

Sobre descuentos para estudiar, el coordinador Cárdenas Bañol, no se aventura a asegurar tal situación. “Creería que sí, pero eso es algo que aún no se ha tratado a fondo”. 

En tanto, comenta que más delante se abrirán cursos para otros idiomas. “Queremos que en la oferta esté el alemán y el español para extranjeros”. 

Finalmente es bueno recordar que el dominio de una segunda lengua ha pasado de ser una cualidad deseable, a una necesidad innegable para mantener la competitividad en un mercado laboral que cada día exige habilidades bilingües como aspecto fundamental para acceder a una buena oferta laboral,  en un país, que según la clasificación de Education First, tiene un nivel bajo en el dominio del inglés, ocupando el puesto 81 entre 112 países analizados. 


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1166
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial